Una excelente noticia cubana… y un ejemplo
Martín Rodríguez E.
La vacunación pediátrica producida en Cuba permitió que luego de la campaña no falleciera ningún niño por #COVID19 en la Isla. Es este el resultado más relevante de la vacuna cubana #Soberana, inmunógeno del Finlay Instituto, desde setiembre de 2021, cuando inció la vacunación en menores.
Cuba fue el primer país del mundo que vacuna a su población desde los dos años de edad y, además, lo hace con un fármaco producido de forma local, pues el Gobierno se negó a adquirir vacunas internacionales.
En Cuba, las inoculaciones contra el Covid-19 de niños y adolescentes de entre 2 y 18 años son una realidad, con Soberana 02.
El Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos, Cecmed, en 2021, dio luz verde al uso en emergencia de este medicamento para inmunizar a la población infantil. En ese momento la directora de la autoridad reguladora cubana, Olga Lidia Jacobo, explicó que la aprobación se produce después de un proceso de evaluación «muy riguroso».
Calificado por el New York Times como «un logro científico (…) Si la vacuna resulta segura y eficaz, el gobierno cubano obtendría una importante victoria política..», y agregó que «Para un país que durante décadas ha promocionado su sofisticado sistema de salud como prueba de los beneficios del socialismo, la vacuna también ofrece una oportunidad única de relaciones públicas.»
La publicación estadounidense, de Ed Augustin y Natalie Kitroeff, del 18 de febrero de 2021, agregó que la vacuna «se llama Soberana 02, en un guiño al orgullo que siente la isla por su autonomía, a pesar de décadas de hostilidad por parte de su vecino del norte.»
La vacunación en niños, mediante el esquema incluyó dos dosis de Soberana 02 con intervalo de 28 días, además, una dosis adicional de Soberana Plus en el día 56.
La inmunización de los menores desde los 2 a los 18 años inició el viernes 3 de septiembre de 2021, y coincidió con la reanudación del ciclo escolar, que se dió, en ese momento, de forma virtual.
Esta noticia, de que hasta el día de hoy ni un solo niño muriera a causa del Covid-19 en Cuba, tiene una relevancia superlativa a nivel mundial, cuando se compara con países desarrollados y otras naciones como la nuestra, Costa Rica.
Si el criminal #Bloqueo económico, comercial y financiero que tiene los Estados Unidos contra el pueblo de Cuba, desde hace 63 años, no existiera, esta isla no tendría las limitaciones que tiene para lograr un mayor desarrollo.
Pese a ello, Cuba es inmensamente solidaria, las brigadas de médicos han recorrido el mundo entero, incluso en países desarrollados de Europa, colaborando contra las enfermedades.
Las brigadas de maestros han llegado «a los rincones más oscuros» de nuestra tierra, para enseñar a leer y escribir a miles y miles de niños, jóvenes y adultos.Calificado como un genocidio por todo el mundo, que ha votado innumerables veces en contra del #Bloqueo de EEUU en las Asambleas de Naciones Unidas, es una forma de provocar hambre y enfermedades en la mayor de las islas del Caribe.
El criminal #Bloqueo de EEUU sanciona a cualquier Nación del mundo que le venda, le compre o invierta en Cuba, burlándose del Derecho Internacional y sometiendo la voluntad de naciones y empresas.
Obviamente esto no tiene un resultado 100% garantizado para EEUU, ya que sí hay naciones que con dignidad, conciencia de su soberanía y libre autodeterminación, que comercian con Cuba, colaboran compran invierten e intercambian bienes.
Con esta gran noiticia, de que ningún niño muriera gracias a la vacuna fabricada por científicos cubanos, nos alegramos los ciudadanos del mundo entero.
Cuba, pese a las dificultades impuestas por los EEUU, sigue siendo una luz de esperanza para la humanidad.
Por eso, nunca me cansaré de gritar al viento, ¡Bloqueo NO, Solidaridad SÍ!