EE.UU. habla de democracia y libertad, pero a su «estilo»

Ataque cibernético a Cubadebate y a la página de la Cancillería de Cuba es un ataque antidemocrático a la libertad de expresión e información.

En el tema de internet, estamos a expensas de la dictadura norteamericana. No tenemos libertad, las plataformas como Facebook, Twitter, Instagram y otras, pertenecientes a empresas con vínculos con las agencias de inteligencia norteamericanas, hacen y deshacen, censuran y anulan aquellas páginas que se enfrenten a sus dictados o que contrarresten su sucia propaganda, casos hay miles o millones en todo el mundo.

Pero no llegan hasta ahí, utilizando su poder dictatorial del internet, de plataformas y tecnología de espionaje y hackeo, atacan aquellas páginas o dominios que son propiedad de otras naciones. Por supuesto que, si espían a jefes de Estado de Alemania, Francia, España y otras naciones europeas, también va a espiar, atacar y hackear en Nuestra América.

El más reciente fue contra el portal digital cubano, Cubadebate, uno de los medios más leídos en Cuba y de consulta en todo el mundo. El día de ayer fue víctima de un ataque cibernético que “comprometió el ancho de banda y la capacidad de respuesta de sus servidores”, indica la denuncia del medio cubano. Al mismo tiempo lo hicieron contra la Cancillería de Cuba.

No cabe ninguna duda de que el ataque se dio desde los Estados Unidos, lo que provocó gran cantidad de accesos falsos, lo que obstruyó el servicio internacionalmente, hablamos de 580 mil entradas en 30 minutos, lo cual saturó el servicio.

Este ataque, que desde Periódico Libertad condenamos enérgicamente como un ataque a la libertad de prensa, de comunicación y de acceso universal al internet, y por tanto un ataque al derecho humano a las comunicaciones. Nos solidarizamos con Cubadebate como medio de comunicación y con el pueblo cubano por su derecho a contar con información veraz y el ejercicio de la comunicación como garantía democrática.

Esta estrategia de atacar los medios de comunicación cubanos, se une a la campaña de mentiras y desestabilización de los medios internacionales que ha pagado con millones de dólares.

Aún hoy, desde Costa Rica, no se puede accesar la página, pero sabemos que haciendo honor a su lema, “Contra el terrorismo mediático”, Cubadebate logrará superar el hackeo antidemocrático de EE.UU.

Martín Rodríguez Espinoza
Periódico Libertad

Facebook Comments

Deja una respuesta