Una pregunta que podría llegar a tener una respuesta gravísima: ¿se está fraguando un golpe de Estado en Ecuador?

¿Estarán dispuestos los jerarcas del gobierno que se acaba seguir el camino antipopular del vulgar y descarado traidor, Lenin Moreno?

Después de la declaración de las autoridades electorales establecieron que para la elección del nuevo Presidente será necesario ir a un balotaje y además que el primer lugar correspondía a Andrés Arauz y que su contrincante sería el derechista, banquero de apellido Lasso.

Parecía que todo estaba claro. Se enfrentarían Arauz y Lasso.

Sorpresivamente los que se disputan el segundo lugar llegaron a un acuerdo, considerado ilegal, para recontar los votos, en la provincia de Guayas y en la mitad de las provincias.

La preocupación de los demócratas está suficientemente fundamentada. Las razones: según la prensa ecuatoriana “la decisión tomada por el CNE fue aplaudida públicamente por el secretario general de la OEA, Luis Almagro, quien felicitó a los dos candidatos reunidos y al poder electoral, para garantizar con ese paso la voluntad de los ecuatorianos y ecuatorianas.» Y agrega la prensa: “A las palabras de Almagro, un hombre cuestionado por su rol protagónico en el Golpe de Estado en Bolivia contra el Presidente Evo Morales en 2019, se sumaron las del gobierno estadounidense. Julie Chung, subsecretaria interina de la Oficina de Asuntos del Hemisferio del Departamento de Estado, afirmó que la decisión del CNE permitiría una mejora de las garantías para los candidatos y la ciudadanía”.

El compañero Evo Morales, ante tal noticia dijo: “su interés no es la democracia, es apoyar a candidatos y gobiernos neoliberales, nuestros hermanos ecuatorianos deben estar alerta”.

Ricardo Patiño por parte de la Revolución Ciudadana cuestionó que en el recuento de votos solo estarán presentes los delegados de los partidos minoritarios, Lasso y ¨Pérez y de la OEA. Y luego señaló: “cuidado con utilizar esta situación para intentar postergar o anular las elecciones, tesis esbozadas por algunos sujetos políticos, al enfrentarse a la evidente derrota para intentar postergar o anular las elecciones en la primera vuelta de Guillermo Lasso, el candidato de la banca y del gobierno y pretender mantener artificialmente al gobierno de Lenin Moreno.

Y otra maniobra y un gran peligro. Un nuevo intento de desprestigiar a la candidatura Andrés Arauz, con el típico sello de la Agencia Central de Inteligencia de los Estados Unidos. Acusan al candidato Andrés Arauz de haber recibido 80.000 dólares de ELN (Ejército de Liberación Nacional) de Colombia.

La falsa noticia fue publicada en la revista colombiana “SEMANA”, ilustrada con la presencia de unos supuestos guerrilleros. Publicada la noticia comenzó el juego, la fiscala general de Colombia. Las fiscalas de Colombia y Ecuador comenzaron a urdir la patraña.

La patraña se está desmoronando, resulta que un ornitólogo pudo probar que la foto fue tomada en territorio ecuatoriano. Está resultando demasiado sucia la maniobra.

Se les fue la mano, siempre las mismas maniobras.

Rafael Correa recuerda: “cuando tenía claras opciones de ganar en Ecuador en 2006 sacaron que me financiaron las FARC…Es una telenovela repetida, están desesperados porque van a ser derrotados. Ya esperábamos una patraña así, no sabíamos por dónde iba venir, pero sabíamos que iba a venir…Ya no saben qué decir ni qué hacer”…

Andrés Arauz será Presidente

Correa regresará a su Ecuador victorioso

Expresemos nuestra solidaridad

Partido Vanguardia Popular

Facebook Comments

Deja una respuesta