¡Basta de ataques a la clase trabajadora y al pueblo!
Caravana Vehicular contra el martillazo
Por: Martín Rodríguez Espinoza
El Bloque Unitario Social y Sindical Costarricense, BUSSCO, realizó este jueves 23 de julio la Caravana Vehicular contra la amenaza a las garantías laborales, adquiridas en la lucha por la clase trabajadora décadas anteriores.
La caravana partió del Parque Braulio Carrillo por la Avenida Juan Rafael Mora Porras, a las 9 a.m., con paradas obligatorias frente al Ministerio de Hacienda y la Caja Costarricense de Seguro Social, para luego seguir hacia Casa Presidencial. La primera por es desde donde emanan las recetas del Fondo Monetario Internacional contra el pueblo y la segunda porque se encuentra secuestrada por el sector empresarial que busca su destrucción.
Los dirigentes de las principales organizaciones sindicales del país que este es el inicio de los movimientos que se van desarrollar a lo largo y ancho del país en los próximos días si el gobierno insiste en impulsar una política agresiva contra la clase trabajadora.
Quedó evidenciado que la amenaza no solo es para los empleados públicos, sino para los trabajadores del sector privado, ante la amenaza de que se apruebe una ley que generaría jornadas de hasta 12 horas.

BUSSCO considera que el gobierno debe enfocarse en gravar los grandes capitales, al gran sector empresarial, en lugar de estar atacando los escasos recursos de la clase trabajadora, exigen que el gobierno busque a los evasores y todas las grandes empresas que han declarado cero utilidades en los últimos diez años y que debería apuntar a gravar a ricos.
Para los sindicatos hay un plan del gobierno y el sector empresarial para destrozar a las instituciones públicas y se manifestaron en contra de que se reduzca un 15% la jornada, el salario a los empleados públicos y el proyecto que pretende establecer la jornada de trabajo a cuatro días 12 horas y consideran que eso solo traerá más pobreza y desempleo, cuando lo que se necesita en este momento es generar fuentes de empleo.
En otras provincias se realizaron iguales manifestaciones de protesta.