Sobre la crisis sanitaria, económica y social que el coronavirus producirá en Costa Rica

POSICION DE LA FEDERACION NACIONAL DE TRABAJADORES DE PLANTCIONES, FENTRAP

Nuestro país se encuentra  inmerso en medio  de una crisis de salud  de orden mundial, declarado por la Organización Mundial de la Salud, OMS, como una pandemia que debe ser abortada con extrema prontitud y responsabilidad por el Gobierno y toda la sociedad costarricense.

Las organizaciones sindicales  de nuestro país debemos conformar un frente,  con el objetivo de enfrentar  los daños colaterales que va causar el coronavirus a la economía de la clase trabajadora costarricense.

Es claro que ante esta situación todos debemos aportar para enfrentar lo que se nos avecina, pero de acuerdo a las últimas informaciones emanadas de la prensa nacional, el gran sector financiero y empresarial no está dispuesto a perder nada, más bien se quieren aprovechar de la situación para saquear la Caja Costarricense de Seguro Social, CCSS, y además conseguir por medio de decretos ejecutivos condiciones ventajosas que ayuden al financiamiento de sus empresas.

Es seguro que la especulación y el desabastecimiento ficticio relacionado con los artículos de primera necesidad para la población costarricense será una de las formas, que los dueños de supermercados y otros comercios, utilizarán para enriquecerse aun más.

ANTE ESTA SITUACION PROPONEMOS LO SIGUIENTE:

  • Hacer un llamado al pueblo costarricense a mantener la calma, adoptar las medidas máximas fundamentales de higiene recomendadas por la Organización Mundial de la Salud.
  • Otorgar al personal de salud todos los insumos necesarios para atender la población y su protección.
  • Suspender cualquier acción de desalojo de viviendas  y asentamientos poseedores de tierra en precario.
  • Impedir que la crisis sea aprovechada por el capital financiero y grandes empresarios para utilizar los fondos públicos y asaltar los recursos del Estado y de la Caja Costarricense del Seguro Social
  • Incluir en la lista de control de precios, los principales productos que debe de adquirir la población, como alimentos, medicamentos e insumos de salud.

Edgar Gutiérrez Cordero
Secretario General FENTRAP

San José, 16 de marzo de 2020

Facebook Comments

Deja una respuesta