ONU: Cachetada al servilismo en el Consejo de Derechos Humanos
Una gran victoria de la República Bolivariana de Venezuela en la Organización de las Naciones Unidas, ONU, una más.
Por: Martín Rodríguez Espinoza
Con 105 votos a favor Venezuela ingresa como país libre y soberano al Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, por encima de las amenazas y el trabajo de las marionetas utilizadas por Estados Unidos para que no sucediera así, «triunfó la Diplomacia Bolivariana de Paz y libre autodeterminación de los pueblos.», como manifestó Nicolás Maduro, el legítimo presidente.
El intenso «trabajo» encomendado por la embajada de Estados Unidos al Presidente Carlos Alvarado no rindió los resultados esperados, el desprestigio adquirido por Costa Rica por esta maniobra, incluida el intento de «alianza» con el fascista brasileño Jair Bolsonaro, dejó al gobierno sin posibilidades de sumar otro voto estadounidense en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU.
Un ridículo más
La República Bolivariana de Venezuela logró los votos suficientes para convertirse en un Estado miembro del Consejo de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el período que inicia en enero de 2020.
Los 193 miembros de la Asamblea General votaron para elegir dos puestos por América Latina y el Caribe. Y sepan que se «movieron» mucho para tratar de impedirlo.
Costa Rica quedó en último lugar con 96 votos, siendo elegidos los representantes de Venezuela y Brasil. Con este último EE.UU. se garantiza un voto más, pero pierde con Costa Rica. Una cachetada al servilismo.
Un gobierno desprestigiado a lo interno y en el ámbito exterior suma un ridículo más a su historial, por ahora se impuso la decencia, y digo «por ahora» porque en la ONU puede suceder cualquier cosa, es un organismo que debe salir del territorio norteamericano en donde los Estados Unidos no solo es el mayor deudor a Naciones Unidas, sino que utiliza la corrupción para maniobrar contra pueblos libres.
Por lo pronto, podemos gritar ¡Viva Venezuela!