Proyecto de Ley es tan evidentemente restrictivo que conduce, por su propia lógica, a la anulación de un derecho de rango constitucional
LA HUELGA DE LOS TRABAJADORES ES EL EJERCICIO DE UN DERECHO ESTABLECIDO POR EL ARTÍCULO 61 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA.
UN DERECHO ESTABLECIDO CONSTITUCIONALMENTE PUEDE SER REGULADO, PERO ESA REGULACIÓN PUEDE TENER UN CARÁCTER EXPLICATIVO PERO JAMÁS RESTRICTIVO.
EL PROYECTO QUE SE CONOCE EN LA ASAMBLEA TIENE UN CARÁCTER TAN EVIDENTEMENTE RESTRICTIVO QUE CONDUCE, POR SU PROPIA LÓGICA, A LA ANULACIÓN DE UN DERECHO DE RANGO CONSTITUCIONAL.
LA ASAMBLEA LEGISLATIVA NO TIENE LA FACULTAD DE ANULAR LO QUE ESTABLECE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA.
TAMPOCO PUEDE LA ASAMBLEA ESTABLECER QUE EL EJERCICIO DE UN DERECHO DE RANGO CONSTITUCIONAL PUEDA PRESUMIRSE ILEGÍTIMO Y EN CONSECUENCIA SER SANCIONABLE.
ESA SUPUESTA ILEGALIDAD NO ES PRESUMIBLE. DEBE SER PROBADA ANTE UN TRIBUNAL DE JUSTICIA.
El PROYECTO ESTÁ CARGADO DE PRESUNCIONES ILEGÍTIMAS Y TODAS, EN CONSECUENCIAS, SON CLARAMENTE INCONSTITUCIONALES.
LA ULTRADERECHA LEGISLATIVA PRETENDE NEGAR EL DERECHO A LA HUELGA A LOS TRABAJADORES. SU PROPÓSITO ES COLOCARLOS A UN ESTADO DE INDEFENSIÓN.
LA CONSTITUCIÓN AL LADO DEL DERECHO A LA HUELGA COLOCA EL DERECHO PATRONAL AL PARO. PREGUNTA: ¿POR QUÉ LOS DIPUTADOS DE LA DERECHA EXTREMA NO REGULAN EL PARO PATRONAL? ¿TIENEN MIEDO O ES QUE ESTAN LEGISLANDO EN BENEFICIO PROPIO?