Imperio yanqui utiliza la misma receta terrorista, ahora en Hong Kong

Por: Martín Rodríguez Espinoza

Los constantes reveces sufridos por Estados Unidos, en el caso de la moneda, Huawei, desarrollo tecnológico y militar por parte de China, que lo ha puesto en desventaja, los ha llevado a utilizar otras estrategias. Ahora saca el «libro de recetas» terroristas utilizado en Libia, Afganistán, Iraq, Venezuela y Nicaragua, entre muchos otros.

Autoridades estadounidenses — el vicepresidente del país, Mike Pence, el asesor de Seguridad Nacional, John Bolton, y Pompeo — se han reunido con figuras de la oposición hongkonesa y han empezado a meter millones de dólares para provocar protestas contra un proyecto de ley de extradición, que ya fue retirado por el gobierno local. El proyecto en mención pretendía que un hombre que asesinó a su esposa embarazada y que se refugió en Hong Kong, fuera extraditado a Beijing, capital de la nación. El gobierno yanqui utilizó esto para pagar a la oposición utilizando ONG´s e iniciar una ofensiva terrorista en territorio Chino, Hong Kong, que es una Región Administrativa Especial de Hong Kong de la República Popular China.

“En los vídeos de las marchas que desembocaron en violencia y que tuvieron lugar recientemente en Hong Kong, se pueden apreciar caras estadounidenses e incluso banderas de EE.UU. Todo el mundo se hace esta pregunta: ¿qué papel jugó EEUU en estos acontecimientos?”, ha manifestado la Canciller Hua Chunying.

También advirtió que el Gobierno de China jamás permitirá a las fuerzas extranjeras inmiscuirse en los asuntos de Hong Kong y menos aún intentar provocar el caos.

Desde el pasado 9 de junio, se han producido varias protestas en Hong Kong contra una enmienda de ley que permitiría extraditar a criminales a fin de ser encausados en la Capital. El Gobierno local hongkonés suspendió el 15 de junio la polémica ley pero no se han revocado por completo las enmiendas correspondientes, lo que es utilizado como pretexto por EE.UU para continuar financiando las protestas con episodios violentos.

No es la primera vez que esto ocurre, Pekín ha atribuido durante mucho tiempo los disturbios en Hong Kong a fuerzas extranjeras de EE.UU. y el Reino Unido.

“En cuanto a las declaraciones del señor Pompeo, me parece que no se ha ubicado todavía en su nuevo puesto y piensa que sigue siendo director de la CIA (acrónimo en inglés de la Agencia Central de Inteligencia de EE.UU.); para él los recientes actos violentos en Hong Kong son racionales, porque los han creado ellos”, subrayó la diplomática.

Hua ha condenado los comentarios “irresponsables” y el papel “vergonzoso” que han desempeñado algunas personas en Occidente durante las manifestaciones recientes e incidentes violentos en Hong Kong, antigua colonia británica.

El libreto terrorista de los Estados Unidos le ha brindado algunos éxitos en los países árabes y rotundos fracasos en Venezuela y Nicaragua, cuyos pueblos han resistido y se han impuesto, de seguro China, con un potencial mayor y un pueblo que ha condenado las acciones de los mercenarios, vencerán también.

De nuevo, la solidaridad internacionalista debe prevalecer ante la amenaza del mayor terrorista del planeta.

Facebook Comments

Deja una respuesta