Costa Rica fue sede de la Escuela Mesoamericana de Jóvenes Comunistas “Carmen Lyra”
Por: Martín Rodríguez Espinoza
En el Encuentro de Partidos Comunistas de Centroamérica, México y Panamá, realizado en San Salvador, El Salvador en marzo del presente año, se acordó dar los primeros pasos para la constitución de una Escuela de Formación Política para la juventud de nuestras organizaciones. Se le encargó al Partido Vanguardia Popular, el Partido de los Comunistas costarricenses, diseñar y realizar las gestiones para la primera Escuela.
Luego de algunos meses de coordinación, preparación y organizando las condiciones adecuadas para la realización de la Escuela, esta se terminó realizando este mes de julio, concretamente entre el 22 y el 26. Una semana en la cual contamos con la presencia de jóvenes de México, Guatemala, El Salvador, Costa Rica y Panamá, los compañeros de Honduras declinaron participar por las condiciones de lucha y represión criminal de parte de la dictadura imperante.
En esta semana se realizaron diversas actividades de formación, encuentros con organizaciones sindicales nacionales y un acto de solidaridad con el pueblo de Cuba y contra el bloqueo. El espíritu de solidaridad internacionalista se puso de manifiesto en el compromiso por fortalecer y acrecentar las acciones de solidaridad con el pueblo cubano.
Esta primera Escuela no dejó de contar con algunos contratiempos, sin embrago el compromiso y mística de los jóvenes permitió que se concluyera de bien, quedando el deseo de continuar con el proceso iniciado y que en un futuro se pudiera contar con una Escuela de Formación Política fija y que permita recibir a jóvenes comunistas y líderes sociales para ampliar el espectro de acción e incidencia.
Tras una semana, en la cual cada representante de cada país expuso su visión sobre lo que acontece en sus países, quedó en evidencia, una vez más, de que el guion de las privatizaciones, saqueo, exclusión, desempleo, pobreza, miseria y narcotráfico tiene una sola fuente, la alianza de las oligarquías corruptas de cada nación con el imperialismo yanqui y con el capitalismo como herramienta de destrucción masiva.
La estrategia que se implementa en cada país es una copia exacta, el guionista está en los Estados Unidos y desde cada embajada del imperio se aplica en nuestros países y el resto del mundo.
Este espacio de compartir experiencias y vivencias permitió a los jóvenes conocer un poco más sobre las similitudes y diferencias, pero también sobre la imperiosa necesidad de trabajar con más fuerza en el fortalecimiento de las organizaciones juveniles comunistas y los partidos, para que junto a nuestros pueblos luchar por un cambio real que nos permita caminar juntos por el socialismo y el comunismo como única alternativa al capitalismo.
Finalmente, los representantes de las juventudes de Partidos Comunistas de Centroamérica, México y Panamá, emitieron un comunicado (abajo) de solidaridad con los pueblos de Cuba, Venezuela y Nicaragua que sufren la agresión violenta, el bloqueo y la amenaza militar por parte del imperio norteamericano.
Será en el próximo Encuentro de Partidos Comunistas que se defina el siguiente paso en la consolidación de la Escuela Mesoamericana de Jóvenes Comunistas, el país organizador y la fecha.
Agradecimiento a aquellas personas y organizaciones sociales que apoyaron, de una u otra forma, la realización exitosa de esta Escuela.
___________________________________________________________________
Declaración de la Escuela Mesoamericana de Jóvenes Comunistas “Carmen Lyra”
Del 22 al 26 de julio se llevó a cabo la Escuela de Formación Política “Carmen Lyra”, en San José, Costa Rica, como parte de los acuerdos del Encuentro de Partidos Comunistas de Centroamérica, México y Panamá, realizado en marzo del presente año.
Las delegaciones asistentes a la Escuela sabemos que históricamente nos unen lazos estrechos por la lucha común del socialismo. Ante los sucesos políticos que actualmente vive nuestra región, damos a conocer la siguiente declaratoria:
- Rechazamos de forma enérgica todo intento de intervención extranjera en los pueblos de Venezuela, Nicaragua, Honduras y Cuba, pues reconocemos que son los pueblos quienes deben determinar su propio destino.
- Como principio adoptamos el internacionalismo proletario, reconociendo todo esfuerzo de organización del proletariado. Denunciamos toda política anti migratoria que atenta contra nuestros hermanos de otras naciones. Las migraciones masivas son producto principalmente de la desigualdad, pobreza y violencia; estos factores son inherentes del sistema capitalista, que en los últimos tiempos se han agudizado por la gestión neoliberal. Reconocemos que no existen medidas estructurales capaces de solucionar el problema de la migración dentro del capitalismo. Así mismo condenamos las políticas anti migratorias inhumanas que han sido implementadas por los gobiernos de Estados Unidos, México, Guatemala y El Salvador.
- Nos oponemos a todo tipo de odio promovido por intereses de grupos económicos, religiosos, entre otros, con especial énfasis en la xenofobia exacerbada por discursos “nacionalistas” que abren la puerta a expresiones fascistas.
- Hacemos un llamado a la organización del proletariado en contra de las medidas neoliberales que son implementadas a través de políticas económicas y sociales, que atentan contra los derechos conquistados por la clase trabajadora. Expresión de estas medidas son los intentos de precarización de servicios tales como la educación, salud, sistemas de pensiones, para justificar la privatización de los mismos y también de los recursos naturales. Estas medidas son especialmente agresivas en contra de los derechos laborales, como son la precarización del trabajo, despidos masivos, tercerización, ausencia de contratos y garantías sociales.
- Denunciamos que los estados burgueses, ante la organización popular, fortalece sus aparatos represivos a través de su profesionalización y militarización. También modifican la legalidad burguesa negando de facto el derecho a la protesta social. Producto de esto son los constantes actos de intimidación, persecución e incluso asesinato contra luchadores sociales.
“Ser joven y no ser revolucionario es una contradicción hasta biológica”
¡Proletarios del mundo uníos!
Federación de Jóvenes Comunistas (FJC), México.
Juventud Comunista de El Salvador (JCS), El Salvador.
Delegación juvenil del Partido Guatemalteco del Trabajo (PGT), Guatemala.
Juventud Vanguardista Costarricense (JVC), Costa Rica.
Departamento de la Juventud del Partido del Pueblo de Panamá (DJPPP), Panamá.
Escuela Mesoamericana “Carmen Lyra” de las juventudes de los Partidos Comunistas de Centroamérica, México y Panamá
Viernes 26 de julio del 2019