Lenin y la vigencia de su pensamiento a 149 años de su nacimiento

El 22 de abril de 1870 (según el calendario gregoriano; el 10 de abril según el calendario juliano vigente en Rusia), nacía Vladímir Ilich Uliánov, conocido por su seudónimo de guerra Lenin; a orillas del Volga, en la ciudad de Simbirsk que, desde 1924 tras su fallecimiento, pasó a denominarse Uliánovsk en su honor.»

Por: Martín Rodríguez Espinoza
Periódico Libertad

Lenin líder del Partido Comunista y del Gobierno, tras la Revolución Socialista de Octubre de 1917, fue el inspirador y organizador de la defensa del país soviético. Bajo su dirección inmediata se  elaboró la política interior y exterior del Partido en las condiciones de guerra, se resolvieron las cuestiones más importantes de la creación de las fuerzas armadas soviéticas, del fortalecimiento de la retaguardia y se trazaron y pusieron en práctica planes militares estratégicos. En sus trabajos y discurs, Lenin indicó los caminos y medios para asegurar la victoria sobre las fuerzas unificadas del imperialismo internacional y la contrarevolución interior y dio a conocer las fuentes de la fuerza e invencibilidad del Estado Soviético.

Lenin caracterizó así el gran papel decisivo que el Partido Comunista desempeñó en aquellos trascendentales años, «Y únicamente gracias a que el partido permanecía alerta, a que  el partido mantenía la más rigurosa disciplina, gracias a que la autoridad del partido unía a todas las instituciones y organismos y a que decenas, centenares, millares y, en suma millones seguían como un solo hombre la consigna lanzada por el CC, únicamente debido a que se han hecho sacrificios inauditos ha podido suceder el milagro que se ha producido. Únicamente por eso hemos podido vencer las reiteradas campañas de los imperialistas de la Entente y de los imperialistas del mundo entero.» (IX Congreso del PC (b) de Rusia, 29 de marzo-5 de abril de 1920)

Lenin veía las condiciones más importantes de la victoria sobre los enemigos en la conciencia y heroísmo de la clase obrera y de todos los trabajadores cohesionados, unidos, como un solo frente de lucha.

Lenin interpretó a Carlos Marx y a Engels en la realidad que vivía Rusia, desarrolló su teoría y la adecuó a las condiciones de su tiempo, pero fue más allá, definió la necesaria toma del poder por parte de la clase obrera y campesina, la imposición de esta sobre la clase corrupta del Zarismo y del capitalismo, la construcción del socialismo y la destrucción del capitalismo como una forma de proteger la vida de la humanidad, e incluso el planeta.

En las más difíciles condiciones de la intervención militar extranjera y la guerra civil, Lenin siguió desarrollando la teoría marxista, la doctrina de la edificación del socialismo y el comunismo.

Lenin no solo fue pieza fundamental en el triunfo de la Gran Revolución Rusa, su trabajo y liderazgo se vió reflejado en la defensa del país durante la intervención militar extranjera y la guerra civil. Desde los primeros momentos del triunfo la Revolución el imperialismo norteamericano envió tropas en defensa del Zar, soldados norteamericanos y de otros países aliados ingresaron a territorio ruso con el fin de poner fin a la Revolución Socialista, derrocar el Poder Soviético a mano armada. Al igual que ha sucedido hasta nuestros días con las intervenciones imperialistas en todo el mundo, agruparon las fuerzas de la contrarrevolución, ayudaron a que se formaran los ejércitos de guardias blancos y se inmiscuyeron por todos los conductos en los asuntos internos del País Soviético, ¿les parece conocida la historia?

Para el verano de 1918 la República de los Soviets (consejos de trabajadores) se vio rodeada de fuerzas militares, se impuso un embargo a Rusia por las grandes potencias capitalistas que formaron la Entente (Estados Unidos, Gran Bretaña, Francia, Alemania y Japón) contra la naciente nación socialista. Nadie puede negar, entónces, que la visión y el pensamiento de Lenin, la construcción de los conceptos fundamentales del socialismo fueron impulsados por él, sino que ante la construcción del poder del pueblo las oligarquías se unen y utilizan la violencia como arma para derrocarlo, y el imperialismo siempre saldrá en defensa de sus siervos para mantener su poder internacional.

Hoy el pensamiento de Lenin, como la teoría de Marx y Engels, tienen una gran vigencia en medio de un capitalismo y un imperialismo norteamericano y europeo cada vez más criminal y destructivo. Lenin desenmascaró las opiniones y las acciones de los revisionistas y oportunistas que quienes se convierten en cómplices de las oligarquías capitalistas corruptas para mantener el estado de cosas. Estos revisionistas y oportunistas que negaban, en tiempos de Lenin y aún hoy,  la necesidad de la revolución socialista y la dictadura del proletariado, mostró, precisamente, que el paso al socialismo es imposible sin la revolución socialista y la conquista del poder por la clase obrera.

Lenin explicó que la dictadura de la clase obrera es el tipo superior de democracia: la democracia proletaria, del pueblo, la democracia socialista. Que la democracia burgueza es la democracia para los ricos, para los explotadores, y que, como sucede en nuestro país es la «democracia» para los corruptos de ayer y de hoy.

A 149 años del nacimiento de Vladimir Illich Lenin, su pensamiento y teoría revolucionaria tienen plena vigencia en nuestros tiempos. Hoy, cuando la oligarquía nacional cimenta sobre la pobreza, la miseria, el desempleo y la corrupción toda si riqueza, es imprescindible más que nunca el fortalecimiento y reconstrucción del partido de los comunistas costarricenses, recuperando y aplicando la teoría y pensamiento de Marx, Engels y Lenin, pese a los ataques incesantes de los enemigos del pueblo costarricense y sus cómplices, el oportunismo y la mentira.

Este 2019, cuando el Partido Vanguardia Popular cumple 88 años, el Partido de los Comunistas costarricenses, de Carlos Luis Fallas, de Carmen Lyra, de Arnoldo Ferreto, de Luisa González, de Carlos Luis Sáenz, de Humberto Vargas, de Joaquín Gutiérrez, de Fabián Dobles, de Jorge Debravo, de Manuel Mora, de Virginia Grüter, y miles de hombres y mujeres en todo el país, el pensamiento de Lenin y la construcción del poder del pueblo cobran vigencia vital. Es nuestra tarea, continuar la labor constante por la reconstrucción y fortalecimiento del Partido Comunista, del PVP.

Facebook Comments

Deja una respuesta