11 de abril: “Régimen Piza-Alvarado Vs. Juanito Mora”

…uno de los ineludibles deberes del hombre y del ciudadano es la conservación, a todo trance, del suelo nativo; sin él no hay libertad económica y sin esta no hay soberanía posible. La tierra es la que sustenta a hombres libres.» Joaquín García Monge

Por: Martín Rodríguez Espinoza
Periódico Libertad

Una fecha trascendental en la historia de nuestra Patria, así con mayúscula. Una fecha que cambió la historia de Centroamérica y Nuestra América, o como decía Joaquín García Monge, “América Una”.

La batalla de Santa Rosa, el 20 de marzo de 1856, demostró que este pueblo que tanto desprecia este régimen, (esta oligarquía corrupta y parasitaria que ostenta el poder en Costa Rica), tiene la fuerza, la valentía y el amor propio para dar su vida contra quienes intentan tomarla a la fuerza de las armas. Y en un día como hoy, 11 de abril, pero de 1856, selló con la sangre y la vida de miles de costarricenses, nicaragüenses, guatemaltecos, hondureños y salvadoreños, su derecho a ser libres, su derecho a elegir su propio destino y defenderla de los expansionistas gringos que pretendían esclavizarnos.

El Libertador de Costa Rica, Juan Rafael Mora Porras, nuestro querido Juanito Mora, tuvo la inteligencia, el humanismo, la valentía y la dignidad para no solo dirigir las huestes contra los invasores, sino ir al frente de la batalla por la libertad de nuestra Patria, y junto al pueblo costarricense, marcar para siempre las páginas de la historia patria.

En una fecha tan importante, no es posible obviar nuestra triste realidad, el momento actual que sufre nuestro país. Y mucho menos es obviar que mientras en 1856, nuestro presidente, Juan Rafael Mora Porras luchaba por la libertad, en 2019 tenemos una historia muy diferente, contraria totalmente. Hoy el régimen Piza-Alvarado, que son la cara visible de la corrupta oligarquía nacional que ostenta el poder real, hace todo lo contrario.

Este régimen que vivimos desde 1948, pero que se ha desenmascarado y exhibe sin ningún pudor y con total maldad su odio al pueblo desde los años 80´s, no solo empobrece y lleva a la miseria a los costarricenses, sino que además ostenta una servidumbre tan vergonzosa que provocaría en Juanito Mora una gran indignación.

Mientras Juanito Mora luchó contra el invasor gringo en nuestras tierras, luchó por la libertad de nuestros pueblos, Carlos Alvarado, Piza y su séquito de lacayos, ponen a nuestro país al servicio de la guerra y la muerte contra los pueblos hermanos de Venezuela, Nicaragua y contra todo aquel que el amo imperial norteamericano le ordene.

Bien decía Joaquín García Monge en 1921 sobre esta oligarquía, que sigue siendo la misma que asesinó a Juanito Mora, “nada es más funesto para una comunidad que las oligarquías vanidosas y ambiciosillas que convierten el gobierno en un bien privado y no en lo que debe ser, un bien público; y anteponen sus egoísmos repugnantes y sin escrúpulos a la suerte misma de la Patria.”

Hoy, sin sonrojo, Carlos Alvarado como representante de esa misma oligarquía, pretende seguir engañando al pueblo, ocultando sus verdaderas intenciones con falsas y vacías palabras.

Algunos dirían, con gran inocencia o ignorancia, que este régimen Piza-Alvarado ha olvidado de donde viene, que son “inexpertos”, todavía creen en “cajitas blancas” y creen que hacen, pero en realidad destruyen.

Olvidan que somos libres y que este y cualquier otro gobierno está sometido a la voluntad del pueblo y no al revés, olvidan que el pueblo no es solo un voto, que no solo es votar y ya. Este pueblo debe recuperar la memoria y hacer valer, con valentía y dignidad, lo que el Artículo 9 de nuestra Constitución Política indica, “El Gobierno de la República es popular, representativo, participativo, alternativo y responsable. Lo ejercen el pueblo y tres Poderes distintos e independientes entre sí. El Legislativo, el Ejecutivo y el Judicial.”

Es el pueblo quien debe tomar las riendas en las decisiones que queremos para nuestra Patria, no es posible que mientras los grandes millonarios Evaden al Fisco en más de 8 mil millones de colones, al pueblo costarricense le eliminan productos de la canasta básica, eliminan derechos laborales y económicos, congelan salarios, aumentan precios y tarifas, privatizan servicios fundamentales y provocan el más alto porcentaje de desempleo y pobreza de la historia nacional, todo esto mientras los ricos hacen “clavos de oro” con una crisis que ellos mismos provocan.

Traigo nuevamente a Joaquín García Monge, cuando en el Centenario de la independencia de Costa Rica y Centroamérica, dijo ante los estudiantes al pie del Monumento Nacional a la gesta de 1856, “la libertad hay que conquistarla y reconquistarla continuamente, que sólo se pierden los pueblos que se cansan de ser libres; porque si importa saber cómo fuimos libres, importa más saber cómo conservarnos libres, cómo mantener en asta firme la enseña de los libertadores: el problema que ellos resolvieron en el 56 sigue siendo nuestro problema. Para advertirnos que no basta haber heredado de nuestros abuelos la tierra que fue de ellos, sino conservar y cuidar la que será de nuestros hijos: porque los viejos supieron que uno de los ineludibles deberes del hombre y del ciudadano es la conservación, a todo trance, del suelo nativo; sin él no hay libertad económica y sin esta no hay soberanía posible. La tierra es la que sustenta a hombres libres. Los pueblos que venden sus tierras porque ya no quieren, no pueden o no saben cultivarlas con estudio y cariño, de propietarios se tornan inquilinos.”

Es el pueblo el que tiene la palabra, somos los costarricenses conscientes y organizados los que tenemos la gran responsabilidad para con nuestra Patria. Permitimos que continúe el saqueo de las riquezas del país y la entrega y servidumbre a los designios de los Estados Unidos de América o nos comportamos como patriotas y defendemos con dignidad nuestra tierra.

Es hora de dejar de lado lo que nos separa y luchar por unirnos y enfrentar como pueblo a quienes saquean y entregan nuestra Patria, construir una Agenda Nacional y Patriótica que nos permita hacer realidad los más anhelados sueños del campesino y el agricultor, de la mujer, del joven, del adulto mayor, de la niñez.

Tierra, trabajo, vivienda digna, salud, educación, justicia, igualdad, equidad y libertad, todo eso no se logra con el gobierno de una oligarquía corrupta y parasitaria, se logra con un gobierno del pueblo y para el pueblo.

Nuestro partido, Vanguardia Popular, hoy como desde 1931, está por la construcción de esa Unidad Popular y Patriótica, organicémonos y luchemos juntos para construirla, construyamos juntos esa Agenda Nacional y Patriótica. Urge.

 

______________________
Foto: Joaquín García Monge (el segundo de izquierda a derecha, arriba) poco depués de pronunciar su discurso al pie del Monumento Nacional.

Facebook Comments

Deja una respuesta