Limón: ¿Preparan el terreno para el narcotráfico?

Por: Martín Rodríguez Espinoza
Periódico Libertad

El abandono, la miseria y el desempleo que sufre la provincia de Limón no son de ahora, desde los años 30´s del siglo pasado el Partido Comunista (Vanguardia Popular) no solo lo denunció, sino que además lo enfrentó.

Tan es así que la única diputación que se disputaba en Limón, en las elecciones de 1948, la ganó el Partido Comunista, la esperanza del pueblo limonense estaba en el único partido político y revolucionario que podría cambiar las cosas. Hasta que se inventaron una guerra civil para destruir al Partido Comunista, el resultado fue el asesinato de dirigentes comunistas, entre ellos a un diputado comunista recién electo en el Crimen del “Codo del diablo”.

El peligro para la oligarquía criolla y los Estados Unidos de que un partido comunista se fortaleciera los llevó a fabricar una guerra civil en 1948, tenían, en aquella época, al Guaidó de estos tiempos, José Figueres Ferrer.  La verdad era que “los diputados comunistas pasan de dos en 1942, a cuatro en 1944; en 1946 pasan a ser seis y en 1948 llegan a ser doce.”, indica la investigadora y escritora costarricense, Macarena Barahona en su libro “Los proscritos”. Los comunistas habían presentado proyectos de Ley en la Asamblea Legislativa como la seguridad social, entre muchos otros, todos a favor del pueblo. Eso no le gustó a los empresarios.

Veintisiete años de persecución, asesinatos, robo de todos los bienes del partido, exilio, cárcel, clandestinidad, fueron el resultado del intento fascista por exterminar al Partido Comunista de Costa Rica.

Limón, desde entonces, ha acrecentado su padecer. Una mafia politiquera tomó los principales poderes locales, incluso los sindicatos, para ahogar a la provincia en la miseria y el abandono.

Hoy, de todos es conocido que se han profundizado los males. El narcotráfico, que ha financiado campañas electorales, ha tomado la provincia, la muerte y las drogas entran por  “canal” directo desde Colombia por la cercanía costera entre ambos sitios.

Todo indica que ahora se pretendería “limpiar” la provincia y colombianizarla, que sea territorio exclusivo del narcotráfico. A falta de empleo, vivienda y desarrollo social, el narco tiene a disposición la necesidad fundamental de cualquier ser humano, la vida, para encontrar peones para su juego macabro, contando con el “apoyo” de la incapacidad de gobiernos de turno y el abandono a que son sometidos los limonenses.

Toda privatización de servicios o empresas estatales ha profundizado el desempleo, la pobreza y la pobreza extrema en Costa Rica, el primero está por el 13% y la segunda en 26,7%, somos el 9no país del mundo en mayor crecimiento de la desigualdad social, unos pocos se hacen más ricos y la mayoría se hace más y más pobre.

En Limón, por la privatización de los muelles de Japdeva, provocó el cierre de Chiquita Brand, despidiendo a 178 trabajadores, cifra que se suma a los más de 200 despidos, en enero de este año, por parte de la empresa Dole. Ambas empresas aprovechan la “oportunidad” de pagar por los servicios a la nueva empresa administradora de los muelles.

Un terrible y devastador golpe que le da el gobierno del PAC-PLN-PUSC y partidos llamados “cristianos” a la provincia de Limón. Desde ya anuncian que otros 900 trabajadores y trabajadoras de Japdeva serán despedidos en los próximos 9 meses.

Datos reales indican que los despidos que provocará esta privatización de muelles, contando las micro, pequeñas y medianas empresas que cerrarán por falta de “consumo” serán de unas 4 mil personas.

Una vez más, como con el Tratado de Libre Comercio, TLC, engañan al pueblo costarricense con las privatizaciones de empresas e instituciones estatales. Es más, estas privatizaciones van de la mano con el TLC.

Antes, con la empresa estatal de muelles Japdeva, todos los ingresos eran 100% para el país, y una buena parte para la provincia. Ahora, producto de la privatización a la provincia se le entregará el 7,5% de las ganancias por el tiempo de concesión, misma que serán utilizadas a discreción por el gobierno central del régimen que vivimos. Mientras la empresa APM Terminals se dejará cerca de 14 billones de dólares que ganaría por 33 años de concesión. En 33 años acaban con Limón.

Los muelles de Japdeva movilizan el 80% de la carga internacional del país y produce el 13,5% de las exportaciones totales, ese gran negocio queda ahora en manos de una empresa extranjera.

La solución de Limón, como del resto del país, no está en los mismos de siempre, en los que engañan, mienten y tergiversan la verdad para obtener puestos de elección y llegar a legislar a favor de las empresas y contra el pueblo. La solución está en manos de los limonenses y del pueblo costarricense en general, no dejarse engañar, organizarse y construir una alternativa que acabe con esta mafia político empresarial.

El Partido Vanguardia Popular, el partido de los comunistas costarricenses, llama a  la organización y lucha, llama a la construcción de la gran unidad patriótica popular para optar por un gobierno que cambie el estado actual de las cosas y le dé al pueblo el poder.

Ese es el único camino posible para el pueblo costarricense, pero debemos construirlo ya.

Facebook Comments

Deja una respuesta