Continúa atropello al derecho a la libertad sindical en la empresa privada de Costa Rica

Por: Martín Rodríguez Espinoza

El reciente despido de 120 trabajadores de la empresa Empaques Bellavista S.A, en la Unión de Los Chiles de Alajuela, por el simple hecho de exigir el pago de sus aguinaldos deja, por milésima vez, al descubierto el atropello a la libertad sindical, los derechos laborales y humanos por parte de la empresa privada en Costa Rica. Despedidos, indica un comunicado sindical, por “levantar la voz y luchar por su aguinaldo y demás derechos como trabajadores”

El sindicato Sitrasep reiteró que los trabajadores despedidos, casi la totalidad de su planilla, se encuentran debidamente inscritos como afiliados a la Seccional Sindical de Sitrasep en la empresa y que las manifestaciones del abogado de la empresa, Mario Varela Martínez, falta a la verdad cuando dice que no hay organización sindical. Según consta en el Departamento de Organizaciones Sociales del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, MTSS, mediante el oficio DAL-DOS 2039-18 S.7 984-SI, del 6 de noviembre de 2018, indica que fue debidamente inscrita.

En un comunicado emitido por Sitrasep indican que los trabajadores fueron chantajeados para terminar con los contratos laborales, “en diciembre la empresa nos intentó obligar a firmar finiquitos de nuestros contratos de trabajo, como una forma de librarse de nosotros, ellos nos intentaron obligar a firmar un finiquito que incluía nuestro aguinaldo 2018, por montos de 150 mil o 200 mil, como nosotros nos negamos a firmar, no nos pagaron los aguinaldos y este sábado nos dijeron que no volviéramos a laborar más”.

“Nuestra seccional de Sitrasep peleará por la reinstalación de estos 120 trabajadores que han sido despedidos solamente por pedir que se respete la ley, que se respete el salario mínimo y los convenios que protegen el derecho a organizarse libremente.», indica en comunicado sindical.

Hasta el momento, según indican los dirigentes sindicales, «la empacadora se negó a pagar salarios de dos semanas de trabajo y tampoco les entregaron la carta de despido.»

Finalmente el Sindicato hace un llamado a la solidaridad, “hacemos un llamado a todas las organizaciones del movimiento popular a que se solidaricen con nuestra situación, ya que la lucha por la organización de los trabajadores en las empresas privadas debe ser una lucha de todo el pueblo».

Facebook Comments

Deja una respuesta