Estudiantes exigen educación pública, justicia y libertad en Colombia

Por: Raúl Blanco Chavarría
Juventud Vanguardista Costarricense (JVC)

Este diciembre de 2018 se dieó nuevamente la represión policial contra estudiantes en Colombia.

Los estudiantes marcharon por las calles de Bogotá, mientras la ciudad se preparaba para su tradicional ciclovía navideña. La policía intervino lanzando gases lacrimógenos con el objetivo de dispersarlos, deteniendo a decenas de manifestantes estudiantiles.

También miles de estudiantes de las universidades públicas en Medellín se concentraron en las principales calles de la ciudad para protestar contra el asesinato de líderes sociales que se han perpetrado este año en el país, cifra que supera los 227 activistas.

Los jóvenes marcharon para exigir el cese de los asesinatos, la reivindicación de derechos estudiantiles, entre ellos el de la protesta pacífica, esto en relación con los actos de represión de los que han sido víctimas en las últimas manifestaciones.

Así lo expresó la vocera de la Universidad de Antioquia (U de A), Isabel Rengifo. “El objetivo es protestar por los líderes sociales que han asesinado hasta el momento y por el derecho a la educación como siempre lo hemos hecho».

Colombia está pasando momentos de terror, al igual que otros países hermanos de América Latina, que hoy en día está librando una dura lucha social contra los títeres de la burguesía en el gobierno, como es el caso de Costa Rica, Colombia, Argentina, entre otros países.

El pueblo colombiano está alzando su voz contra la injusticia y los crímenes de Estado del neoliberal Iván Duque, sus antecesores y la influencia Uribista, convirtiendo a Colombia en uno de los países más violentos por el modelo capitalista y pro imperialista.

La lucha del pueblo contra la criminal burguesía colombiana continúa, también lo hace el legado histórico del libertador Simón Bolívar, líder antiimperialista, que el 17 de diciembre conmemoró 188 años de su fallecimiento, a la edad de 47 años, y cuya misión en su vida fue la de liberar a América de la injerencia colonial imperialista de España y promover la unificación de los pueblos latinoamericanos.

El espíritu de lucha continúa ferviente en el corazón de todos los colombianos que aun hoy en día, queda reflejado en la lucha social que están librando sus pueblos y los valientes estudiantes universitarios por un futuro mejor, ante esta lucha de clases que se está librando tanto en Colombia como en otras partes del mundo.

En nombre del Partido Vanguardia Popular y mi persona como representante de la Juventud Vanguardista Costarricense, nos solidarizamos con ustedes, compañeros estudiantes universitarios, y les deseamos mucha fortaleza para las futuras acciones contra el gobierno neoliberal de Duque y expresamos abiertamente la hermandad entre nuestros pueblos, que vivimos actos semejantes ante los ataques neoliberales de la burguesía y el imperialismo.

 

Hasta la victoria siempre camaradas.

Facebook Comments

Deja una respuesta