Efecto de actos criminales de EE.UU.
Desde la invasión a Iraq, el ejército de los EE.UU. registra 4.884 bajas, pero los crímenes que cometen son tan graves que 102.000 de los que regresaron… ¡se suicidaron!
Por: Martín Rodríguez Espinoza
Las altas tasas de suicidios entre soldados y veteranos de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos tienen connotaciones de «epidemia».
Aunque la versión «oficial» argumenta que «no hay suficiente comprensión de sus causas ni soluciones para frenarla.», estudios de organizaciones sociales y ONG´s indican que el trauma por los crímenes cometidos contra inocentes en países que no son el suyo provoca efectos devastadores en los soldados.
Incluso, la denominación de “epidemia” la oficializó el propio Obama, en el 2012, cuando dictó una orden ejecutiva para mejorar los servicios de salud mental que tratan a los soldados y a quienes han prestado servicio militar. En ese año se suicidaron 22 cada día, o más de 8.000.
Aunque más del 69% de los veteranos que se quitan la vida tienen más de 50 años, en los últimos años ha subido un 44% el índice de suicidios de los que tienen entre 18 y 24 años.
Las mujeres no están exentas. En este caso, la crisis se ha acentuado. Mientras que en la población civil de EE.UU. se producen 5,2 suicidios por cada 100.000, entre veteranas la cifra es casi seis veces mayor, 28,7. El 40% de las que se quitaron la vida lo hicieron usando un arma, un 6% más que en la población civil.
Los efectos de las guerras suelen ser traumas terribles, sobre todo si “el saber que asesinas a personas inocentes, a niños, a mujeres, a ancianos, por órdenes de un superior que nunca pisa tierra y vive en la ciudad, que no sufre de los efectos climáticos, las enfermedades, que no ve la sangre correr o cuerpos desmembrados. El soldado identifica que eso no está bien, que es un crimen, un asesinato, pero se siente forzado a hacerlo y sabe que no puede sentirse esconderse tras esa situación, está ahí, lo hace y es su responsabilidad. Luego de muchos años y muchos crímenes, regresa a su hogar, a la tranquilidad y las imágenes y la culpa se apoderan de ellos y terminan suicidándose. Es increíble como tienen que hasta drogarse para poder hacer las cosas que hacen por órdenes de la Casa Blanca. Muchos actúan con sadismo y luego vienen y en el ambiente fuera de la guerra la culpa los lleva al suicidio.”
Han precisado que se trata del estudio más amplio y completo que se ha realizado hasta ahora sobre el suicidio entre los veteranos de guerra estadounidenses, ya que los datos compilan investigaciones de 55 millones de registros de los últimos 35 años.
Declaraciones del ex capitán del Cuerpo de Marines, Matthew Hoh, echan abajo el mito de que lo suicidios son productos del «trauma» que sufren los soldados después de una guerra. Hoh dijo que desde 1990 el Ministerio de Veteranos tiene conocimiento que la culpabilidad de matar a seres humanos es el principal pronosticador de suicidio.
La «epidemia» de suicidios entre los militares estadounidenses se convirtió en cliché tras la guerra de Vietnam (1959-1975) y sigue persistiendo debido a las invasiones del imperio norteamericano contra Afganistán (2001), Irak (2003), y todo el mundo.
______________________________
Fuentes diversas de información