Costa Rica dedica a Fidel Castro el XI Encuentro de solidaridad con Cuba

“¿Ustedes estarían dispuestos a rendirse?, ¡No!, ¿Ustedes estarían dispuestos a entregar la Patria?, ¡No!, ¿La Revolución?, ¡No!, ¿El socialismo?, ¡No!, Ese NO fuerte y vibrante, es lo único que se puede esperar de ustedes, y es lo único que esperamos de ustedes.”, Fidel Castro Ruz

 

Por: Martín Rodríguez Espinoza

 

Las palabras de Fidel Castro Ruz resuenan en todo el mundo, el llamado a nunca rendirse, a luchar por la humanidad, por la justicia, por las ideas, por verdad, por el socialismo.

En un hermoso acto anual de solidaridad con Cuba en Costa Rica, que sirvió de marco para el segundo aniversario de ausencia física del Comandante en Jefe, decenas de costarricenses conmemoramos y reafirmamos nuestro compromiso solidario con Cuba, con Venezuela, con Nicaragua, Palestina, Siria y todos los pueblos del mundo que luchan y defienden su derecho a seguir su propio camino, su derecho a vivir y desarrollarse por su propia voluntad y sin interferencias o mandatos del imperio yanqui.

El acto, realizado el sábado 24 de noviembre, en la Sala Jorge Debravo de UNDECA, estuvo lleno de música, videos, cantos, la presentación de un libro que rememora los lazos de amistad y solidaridad entre Costa Rica y Cuba, y las palabras de los representantes sociales y de sedes diplomáticas de países hermanos, como el embajador de Nicaragua, Duilio Hernández, y el encargado de negocios a.i. de Venezuela, Nabil Mora.

También se escuchó sus casi proféticas palabras en un documental sobre un discurso de Fidel Castro en el que alertaba sobre los peligros de la globalización neoliberal y sus consecuencias sobre nuestros pueblos, precisamente lo que vivimos hoy día en América Latina y el mundo.

Fidel no fue solo palabras, por sobre estas siempre estuvo presente su ejemplo para el pueblo cubano y para el mundo, y que se demostró con las brigadas de alfabetización, salud, erradicación de epidemias, que gracias a la solidaridad y el internacionalismo inculcados por el líder histórico de la Revolución cubana, recorrieron muchos países del planeta.

A propósito de las palabras y el ejemplo de Fidel Castro, Danilo Sánchez, embajador de Cuba en nuestro país, resaltó su memoria y la vigencia sus ideas y el pensamiento, evidente en la decisión del pueblo cubano de mantenerse libre, soberano e independiente, ahora con la meta de perfeccionar aún más su sistema socialista, mediante el proceso de discusión y aprobación de una importante reforma Constitucional.

EL embajador agradeció las muestras de solidaridad del pueblo costarricense contra el criminal bloqueo económico, comercial y financiero, que por más de cincuenta años mantiene Estados Unidos contra el pueblo de Cuba.

Además, en el acto contamos con la presencia siempre grata de Kati Páez, del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos, ICAP, que nos actualizó sobre las diversas actividades que se realizarán el próximo año y leyó un mensaje de felicitación del presidente del ICAP, Fernando González, por el 20 aniversario de la creación del Comité Costarricense de Solidaridad con Cuba.

Además, Danilo Sánchez, se mostró muy optimista por las actividades previstas para el 2019 y que, entre otras cosas, se prevé la posibilidad de que Cuba sea el invitado de Honor de la próxima Feria Internacional del Libro en Costa Rica, “queremos ver la posibilidad de que esto sea una realidad y poder traer a Costa Rica una gran cantidad de autores y artistas cubanos, gran cantidad de literatura de poesía, novelas, historia y mucho más que tenemos para ofrecer al pueblo costarricense.”

A propósito de literatura, se entregó a los asistentes, un copia del reciente libro “La expedición del Honor” del historiador y escritor cubano Hugo Crombet (coronel retirado, nieto del Mayor General del Ejército Libertador, Flor Crombet).

La música tuvo dos actos maravillosos, el primero a cargo del cantautor nacional Oscar Espinoza, con sus canciones que llaman a la conciencia en la defensa del ambiente y los recursos naturales y una canción dedicada a Fidel Castro escrita el mismo día de la partida del Comandante en Jefe. El segundo contó con la participación de artistas de la ópera cubana, Flavia Miraval, soprano, y Yasel Castañeda director de la Coral infanto-juvenil de Ópera Nacional de Cuba, y la soprano costarricense Guiselle Santamaría, en un acto musical impresionante que fue muy aplaudido.

También participaron integrantes de la Asociación Cultural de Cubanos Residentes en Costa Rica Antonio Maceo.

Facebook Comments

Deja una respuesta