Programa de la Jornada de la Cultura Cubana en Costa Rica
VIERNES 12 DE OCTUBRE
Apertura de la Jornada de la Cultura Cubana en Costa Rica 2018.
7:00 pm Presentación de la película cubana “Por qué lloran mis amigas”, de la cineasta cubana Magda González Grau.
Lugar: Centro de Cine de San José.
Entrada: Libre
MARTES 23 DE OCTUBRE
7:00 pm Inauguración de la muestra de pintura “RECUENTO II” del artista de la plástica cubana DIMAS BENCOMO NOVOA.
Lugar: Galería Talentum.
Ave. 11, entre calles 5 y 3, Barrio Amón.
Entrada: Libre
MIERCOLES 24 DE OCTUBRE AL 1RO DE NOVIEMBRE.
El Conjunto Artístico cubano “XX Aniversario” participa en el XII Festival Internacional de Danza Folclórica “Uniendo Amistades en Pro de la Cultura”. Amplio programa en la provincia de Cartago y San José.
Organiza el Grupo de Danza Tradicional Popular Alegórico Paraiseño.
VIERNES 26 DE OCTUBRE
6:00 pm Conferencia sobre ritmos y corporalidades en la danza folclórica cubana y costarricense. Muestra gastronómica.
Lugar: Casa de la Ciudad de Cartago
Entrada: Libre
SABADO 27 DE OCTUBRE
6:00 pm Participación de Conjunto Artístico XX Aniversario en Pasacalles de la Mascarada.
Lugar: Paraíso de Cartago.
Entrada: Libre.
DOMINGO 28 DE OCTUBRE
1:00 pm Participación del Conjunto Artístico XX Aniversario en Festival Folclórico.
Lugar: Gimnasio Escuela Fray J. A. Liendo.
Entrada: Libre
MARTES 30 DE OCTUBRE
12:00 md Presentación del Conjunto Artístico cubano “XX Aniversario.”
Lugar: Biblioteca Nacional.
Avenida 3 y 3 B, calles 15 y 17, costado Norte del Parque Nacional.
Entrada: Libre
JUEVES 1ro. DE NOVIEMBRE
Cine para invidentes, con la participación del director cubano JORGE FROMETA
9:30 am Charla sobre la experiencia
del cine club para invidentes en Cuba.
Lugar: Teatro Melico Salazar
Entrada: Libre
Organiza: Centro de Cine de Costa Rica.
2:00 a 4:00 pm – Charla sobre la audiodescripción en el cine.
7:00 pm – Proyección de la película costarricense El último Comandante,
con audiodescripción
Lugar: Centro de Cine.
Avenida 9, calle 11, San José Centro.
Entrada: Libre
VIERNES 2 DE NOVIEMBRE
2:00 – 6:00 pm Taller sobre audiodescripción para cortometrajes
Para participar contactar a la coordinadora del taller doña Vania Alvarado Rivera: valvarado@centrodecine.go.cr
Entrada: libre
7:00 pm – Proyección de la película costarricense El Regreso. (Con audiodescripción)
Lugar: Ambas en el Centro de Cine.
Entrada: Libre
SABADO 3 DE NOVIEMBRE
4:00 Pm Proyeccción de la película cubana Lucía, con audiodescripción.
Lugar: Centro de Cine
Entrada: Libre
7:00 pm Proyección de la película cubana Los Dioses Rotos, con audiodescripción.
Lugar; Centro de Cine
Entrada: Libre
4 AL 12 DE NOVIEMBRE
XVII Festival Internacional de Poesía.
Asiste el poeta y editor cubano ALEX PAUSIDES, vicepresidente de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba.
DOMINGO 4 DE NOVIEMBRE
4:00 pm Inauguración del XVII Festival Internacional de Poesía.
Habrá lectura de poesía por parte de los poetas invitados, entre ellos Alex Pausides.
Lugar: Teatro Melico Salazar
Entrada: Libre
LUNES 5 DE NOVIEMBRE
7:00 pm Presentación de libros de los poetas que participan en el XVII Festival Internacional de Poesía, entre ellos el poeta cubano ALEX PAUSIDES. Su libro
se titula “Arte Arcaico”
Lugar: Museo de Jade.
Organiza la Fundación Casa de la Poesía
y FIPCR/2018
Entrada: Libre
MIERCOLES 7 DE NOVIEMBRE
9:00 am Presentación del libro “Arte Arcaico” y recital de poesía a cargo del poeta cubano ALEX PAUSIDES.
Lugar: Escuela Las Lagunas, Pérez Zeledón.
Entrada: Libre
Organiza: Asociación de Escritores y Editores de Pérez Zeledón.
2:00 pm Foro sobre la actualidad de la poesía latinoamericana. Recital de poesía. Invitado el poeta cubano ALEX PAUSIDES.
Presentación de libros:
- La Mansión, novela del escritor costarricense Miguel Calderón, inspirada en la presencia del héroe cubano Antonio Maceo en Costa Rica.
Lugar: Sede Universidad Nacional de Pérez Zeledón.
Organiza: Asociación de Escritores y Editores de Pérez Zeledón y la Sede de la UNA.
JUEVES 8 DE NOVIEMBRE
10:00 am Presentación de libro “Aarte Arcaico” y recital de poesía a cargo del poeta cubano ALEX PAUSIDES.
Lugar: Colegio Del Valle
Entrada: Libre
Organiza: Asociación de Escritores y Editores de Pérez Zeledón.
VIERNES 9 DE NOVIEMBRE
7:00 pm Clausura del XVII Festival Internacional de Poesía de Costa Rica. Participa, entre otros, el poeta cubano ALEX PAUSIDES.
Lugar: Instituto Cultural de México, los Yoses.
Entrada: Libre
8:00 pm Presentación del ballet
El Lago de los Cisnes con participación de estudiantes de la Escuela Nacional de Ballet de Cuba “Fernando Alonso” invitados por el Ballet Nacional de Costa Rica.
Lugar: Teatro Nacional
Organiza: Ballet Nacional de Costa Rica.
SABADO 10 DE NOVIEMBRE
8:00 pm Presentación del ballet El Lago de los Cisnes con participación de estudiantes de la Escuela Nacional de Ballet de Cuba “Fernando Alonso” invitados por el Ballet Nacional de Costa Rica.
Lugar: Teatro Nacional
Organiza: Ballet Nacional de Costa Rica.
DOMINGO 11 DE NOVIEMBRE
11:00 am y 5:00 pm Presentación del ballet El Lago de los Cisnes con participación de estudiantes de la Escuela Nacional de Ballet de Cuba “Fernando Alonso” invitados por invitados por el Ballet Nacional de Costa Rica.
Lugar: Teatro Nacional
Organiza: Ballet Nacional de Costa Rica.
MIERCOLES 14 DE NOVIEMBRE
4:00 pm Presentación del libro LA EXPEDICIÓN DEL HONOR, del historiador cubano HUGO CROMBET, sobre la odisea del grupo de patriotas cubanos liderados por los Generales Flor Crombet, Antonio y José Maceo que partieron de Puerto Limón hacia Cuba el 25.3.1895 para reiniciar la guerra de independencia de Cuba contra el colonialismo español.
El libro se edita por iniciativa y colaboración editorial de la Asociación de Educadores de Costa Rica.
Presentación de libro por el profesor Antonio Álvarez Pitaluga.
Acto cultural a cargo del Grupo de Proyección Folclórica Ojoche del colegio técnico de Nicoya.
Lugar: Casa de la Cultura de Nicoya.
Entrada: Libre
ORGANIZAN LA JORNADA:
- Embajada de Cuba en Costa Rica.
- Ballet Nacional de Costa Rica
- Teatro Nacional de Costa Rica
- Universidad Nacional.
- Centro de Cine de Costa Rica
- Asociación Cultural de Cubanos Residentes en Costa Rica “Antonio Maceo”.
- Asociación Nacional de Educadores
- Organizaciones que integran el Movimiento de Solidaridad con Cuba.
- Se han coordinado acciones conjuntas con el Festival Internacional de Poesía, El Festival Internacional de Danza Folclórica.