PAC, PLN, PUSC y sus aliados, hunden al pueblo en la miseria

INEC: Hogares en condición de pobreza 328 848, de estos 99 034 están en pobreza extrema

Por: Martín Rodríguez Espinoza

La aplicación de las medidas económicas neoliberales y el saqueo de las arcas del Estado por parte del gran empresariado, trasnacionales y politiqueros corruptos, llevan a la miseria al pueblo costarricense. Hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censo, INEC, desnuda la realidad del capitalismo salvaje en nuestro país, más de 328 mil hogares viven en condición de pobreza y aumenta a casi 100 mil familias las que viven en pobreza extrema.

¿Quiénes son los responsables?, los politiqueros de los partidos tradiciones que han gobernado nuestro país desde hace más de cuatro décadas, el Partido Liberación Nacional, el Partido Unidad Socialcristiana, su nueva guarida el Partido Acción Ciudadana y sus aliados cogobernantes.

Según datos el INEC la familias en condición de pobreza creció en 23.617 del 2017 al 2018, lo que representa un 21,1 %  (328.848 hogares).

La cantidad de familias que pasaron a vivir en pobreza extrema aumento en 0,6 puntos y hoy se ubica en 6,3% de los hogares costarricenses, usted e preguntará, ¿0,6% es mucho?, pues sí, representa a más de 12 mil familias y de acuerdo a los datos del INEC representa 99.034. Uno podría pensar que quizás todos estos datos podrían ser mayores.

Los fríos números pueden ser disimulados o menospreciados por los enemigos del pueblo costarricense, el sector que hace “clavos de oro” con las crisis económicas y que se enriquecen a manos llenas con la miseria de miles familias. Ese sector de la oligarquía, los grandes ricos, utilizan los partidos políticos, la institucionalidad, la evasión, la elusión, el contrabando y la estafa al Estado como herramientas para enriquecerse, mientras aplican proyectos neoliberales como el “combo fiscal” para hacer que el pueblo costarricense pague más y más impuestos.

El recorte presupuestario a las instituciones que atienden a los que más necesitan, el ataque a los salarios de los trabajadores del sector público y privado, la eliminación de derechos laborales y el sistemático odio a las organizaciones sindicales son las maniobras para eliminar los obstáculos que los lleve a privatizar servicios e instituciones fundamentales para el pueblo costarricense como la salud, la educación, la electricidad, el agua y aquellas otras que antes construían puentes, casas, escuelas, colegios, calles, centros de salud, como era el Ministerio de Obras Públicas y Transportes, MOPT. También, la Fábrica Nacional de Cemento fue entregada de bruces al capital mexicano, la empresa estatal de fertilizantes fue destruida, en Ministerio de Salud es un cascarón, el Concejo Nacional de Producción que velaba por la producción agropecuaria y los alimentos, y así podríamos enumerar la gran cantidad de empresas e instituciones estatales que contribuyeron al desarrollo del país y que hoy no existen o son solo edificios semivacíos porque entregaron todos eso a las manos de empresas y amigos.

Hoy pretenden privatizar la salud pública, así lo manifestó un expresidente que fue esposado, trasladado en una “perrera” y encarcelado (aunque fuera por unos días), dijo que era “necesario pensar en la privatización de hospitales y clínicas” y recientemente la flamante Ministra de Hacienda del PUSC-PAC-PLN, indicó que hay instituciones que deben ser privatizadas.

No hay duda de que la aplicación  de medidas capitalistas que se vienen implementando en Costa Rica desde 1980 tiene el objetivo de destruirlo todo.

Tampoco hay duda de que está en manos del pueblo costarricense el seguir dándole, o no, el voto a sus verdugos.

Mucho menos hay duda de que es necesaria la construcción, sí o sí, de ese gran Frente Patriótico, esa Unidad Popular necesaria para organizar al pueblo y derrotar a esta mafia politiquera.

Desde el Partido Vanguardia Popular hemos venido manifestando, desde hace muchos años, de la urgente necesidad de esa Unidad Popular, donde estén representados todos los sectores sociales de nuestro pueblo que buscan la construcción de una nueva alternativa política unitaria y popular. Hay disposición, conocimiento, experiencia, juventud y la fuerza para lograrlo, pero hagámoslo ya.

Facebook Comments

Deja una respuesta