La Habana es sede del encuentro anual del Foro de Sao Paulo

Los debates están dirigidos a remarcar el papel de la izquierda en la unidad del movimiento revolucionario latinoamericano.

Miembros de partidos y movimientos políticos de izquierda y progresistas de América Latina y el Caribe dieron inicio en la capital de La Habana en Cuba, del XXIV Encuentro Anual del Foro de Sao Paulo, reunión que se extenderá hasta el martes 17 de julio.

Los debates estarán dirigidos a remarcar el papel de la izquierda en la unidad del movimiento revolucionario latinoamericano, en momento en que el imperialismo estadounidense arremete con mayor fuerza y violencia contra los pueblos latinoamericanos, con medidas económicas neoliberales más profundas y empobrecedoras y con internvenciones directas financiando el terrorismo, como sucede contra Nicaragua y Venezuela.

En la actualidad, los movimientos progresistas de izquierda atraviesan situaciones complicadas a lo largo del subcontinente, de ahí la importancia dada por el Foro de Sao Paulo al fortalecimiento de la unión.

La cita incluye eventos específicos para la participación de parlamentarios, mujeres y jóvenes, y, según lo previsto, los asistentes denunciarán la ofensiva de la derecha contra gobiernos progresistas latinoamericanos, entre ellos los de Venezuela y Nicaragua.

El Foro de Sao Paulo es un espacio de convergencia, debate y acción conjunta nacido del Encuentro de Partidos y Organizaciones Políticas de Izquierda de América Latina y el Caribe celebrado en 1990 con el auspicio del Partido de los Trabajadores de Brasil.

Hasta la fecha Cuba había acogido dos ediciones del encuentro, la de 1993 y la de 2001.

 

_______________

Elaborado con información de Prensa Latina

Facebook Comments

Deja una respuesta