En el «nido» de los corruptos no nacen maestros, nacen depredadores

Por: Humberto Vargas Carbonell

Tratando de explicar las razones del reiterado fracaso electoral del PLN y en la búsqueda de remedios, su Secretario General, lanza una fórmula: “educar al pueblo”. Y resume su propuesta con una simple frase, que copiamos sin ánimo de burla: la fórmula “…para que el partido pueda volver a ganar una elección, es (necesario) que el partido se concentre en educar a la ciudadanía…se trata de enseñarle al “pueblo lo que es correcto”. (*)

¿Habrá en el PLN dirigentes con capacidad para enseñar “lo que es correcto”?

El señor Secretario General, como si caminara sobre arena caliente, no dice quiénes serán los mentores del liberacionismo y cuáles las ejecutorias históricas ejemplares de ese partido.

Obviamente no me refiero a las bases populares que votan por ese partido, seguramente equivocados pero decentes, como es la mayoría de nuestra gente.

Por ahora me limito a puntear algunos momentos de la historia del PLN.

1.- No estoy seguro de que ese Secretario General conozca el Decreto 105 de la Junta Fundadora de la Segunda República, aunque este el documento histórico fundacional del PLN. De ese documento destaco dos elementos: a) En ese documento se incorporó a nuestro país al bloque de la guerra fría, guerra contra la libertad e independencia de los pueblos que todavía no se ha terminado. Desgraciadamente el adjetivo “fría” ha desaparecido, pero la realidad es que estamos al borde de hecatombe nuclear provocada por las ambiciones de un imperialismo decadente e inmoral que cuenta con el apoyo de la oligarquía costarricense. El PLN es la expresión de la servidumbre ante la potencia del norte. b) en ese mismo documento se ilegalizó al Partido Vanguardia Popular y por extensión a otras organizaciones políticas y se amenazó a todos sus militantes con graves castigos carcelarios.

En el ambiente creado por ese Decreto se cometieron gravísimo crímenes con absoluta impunidad, incluyendo el más horrible de todos: el Crimen del Codo del Diablo. Seis ciudadanos, entre ellos el diputado elegido por la Provincia de Limón, Federico Picado Sáenz y otros dirigentes comunistas.

La violación de los derechos de los ciudadanos comunistas o de otras corrientes de izquierda se incorporó en el artículo 98 de la Constitución aprobada en 1949.

2.- Durante los 27 años de ilegalidad del PVP se penalizó o se impidió de diversas maneras la libre expresión del pensamiento y se prohibió la lectura y circulación de libros, periódicos y otros materiales, todo sometido al inculto designio de la policía. La correspondencia dirigida a los comunistas se decomisaba en el correo nacional, cualquiera fuera su contenido.

3.- El periódico TRABAJO y después el semanario ADELANTE fueron formalmente clausurados aunque siguieron circulando clandestinamente, gracias al esfuerzo y valentía de muchos compañeros.

El semanario ADELANTE fue cerrado en 1962, en un asalto policíaco contra la Imprente Elena.
Pocos días después se editó el semanario LIBERTAD que hasta ahora es la voz del Partido de los Comunistas, Vanguardia Popular.

4.- Después del golpe de Estado encabezado por José Figueres fueron exiliados los compañeros Manuel Mora Valverde y Carmen Lyra.
Exiliada en México, gravemente enferma, ya en estado terminal expresó ella su voluntad de regresar a la Costa Rica que ella tanto amó. Entonces su voluntad siempre vigorosa en un cuerpo destruido por la enfermedad, se concentraba en terminar sus días en el suelo patrio. No se le permitió regresar y murió en suelo extraño. Se lo impidieron el PLN y sus dirigentes.

5.- Los tribunales especiales, creados para la represión política, no lograron condenar a ningún comunista por delitos de corrupción. No lo lograron porque nunca habían cometido delito alguno. Así se puede ver en las actas del “tribunal de sanciones inmediatas”.
Sin embargo, enjuiciaron y condenaron a Carlos Luis Fallas, a nuestro Calufa, por el falso delito de robo de gallinas.

6.- En el periodo de la represión anticomunista se le impidió a algunos partidos el derecho de participar en las elecciones.
En razón de la brevedad imprescindible de este texto, solamente voy a referirme a la ilegalización del partido PROGRESISTA INDEPENDIENTE, encabezado por su candidato a la Presidencia, don Joaquín García Monge.

El proceso de esta represión política fue encabezado por Francisco J. Orlich para entonces presidente del comité ejecutivo del PLN.

7.- Diga señor Secretario General si serán los herederos espirituales de los que persiguieron con tanta saña a Carmen Lyra, a Manuel Mora, a Carlos Luis Fallas y a don Joaquín García Monge los maestros que le permitirán educar al pueblo. Podrían acaso también servir a ese propósito los que han sido señalados por actos de corrupción y hasta los sospechosos de haber estado cerca del narcotráfico. Podrán ellos enseñar al pueblo “lo que es correcto”.

8.- Estos señalamientos puntuales no pretenden ser la historia puesto que sobre eso se debe escribir mucho más y con más detalles.
Escribo para un medio que no me permite extenderme ni sería prudente hacerlo. Me refiero a las llamadas “redes sociales”. Pero entre esos puntos me parece necesario agregar uno más.

9.- ¿Sabe el Secretario General cuántos obreros y campesinos han sido asesinados en las luchas por la justicia social? En algunas ocasiones he publicado la lista completa. Ahora quiero hacer referencia a dos casos. Narciso Morales fue asesinado en una huelga en Sixaola. En el momento del asesinato tenía en sus brazos a su hija, una niña pequeñita. La bala que lo mató hirió a su hija. Ella vive actualmente en Talamanca.

En la huelga bananera de 1984 fueron asesinados Franklin Guzmán, en Golfito y Luis Rosales, en Palmar. La represión fue brutal. El propósito, con la complicidad absoluta de Luis Alberto Monge, entonces presidente de la república, se maniobró y se asesinó para que la bananera diera por terminado su contrato sin cumplir las obligaciones establecidas en el contrato de 1938. Las tierras habían perdido su fertilidad y consecuentemente habían disminuido también las ganancias de monopolio. Una vez más un gobierno del PLN a favor del imperio y contra los trabajadores costarricenses.

El ferrocarril del Sur que corría desde Palmar hasta Puerto Armuelles en Panamá fue destruido y entregado a la Compañía. El gobierno entregó 9 locomotoras, es decir muchos millones de dólares a cambio de dos lotes en Golfito. Según la Procuraduría General de la República la Compañía Bananera debía indemnizar al Estado, en dinero efectivo, por incumplimiento del contrato. Y ese pago no se hizo.

Además, en clara violación del Soberanía Nacional el Gobierno de Luis Alberto Monge permitió que nuestro país se convirtiera en una base de la CIA contra la Revolución Popular Sandinista. El mismo lo reconoció en declaración a la prensa. Dijo Monge Alvarez “Costa se ha convertido en “una plataforma de la CIA contra Nicaragua. (Copio el texto tal como aparece en el libro “The Chronology”. The Documented Day-by Day Account of Secret Military Assistance to Iran and the contras. 1987: “ Costa Rican President Alberto Monge tells french reporters that Costa Rica has become “one of CIA’s platforms against Nicaragua (FBIS 5/24/84) (pág. 54)

En la finca de Johnn Hull se hizo durante muchos meses un intercambio de armas por cocaína. De Estados Unidos llegaban las armas y de Costa Rica recibían la droga. Los responsables de ese y otros delitos nunca fueron juzgados.

Luego haré otros señalamientos.

 

_________________________

(*) Ver declaraciones del Secretario General del PLN en “La Nación” del 20 de abril 2018
¿PODRÁ EL PLN ENSEÑAR AL PUEBLO “QUÉ ES CORRECTO”.

Facebook Comments

Deja una respuesta