UCR exige la libertad de expresión que le niega a los estudiantes

Recientemente las autoridades de la Universidad de Costa Rica (UCR) interpusieron un recurso de amparo electoral contra Fabricio Alvarado, candidato presidencial.

Lo hizo por la cancelación de su participación en el debate organizado por la Universidad, que declararon de interés institucional, para el viernes 16 de marzo.

El miércoles, el rector de la UCR, Henning Jensen; Giselle Boza, directora del Programa de la Libertad de Expresión Derecho a la Información y Opinión Pública (Proledi-UCR); y Javier Córdoba, Marlon Mora y Sylvia Carbonell, periodistas representantes de los tres medios universitarios, interpusieron el recurso aduciendo “violación a los derechos a la libertad de expresión y acceso a la información de interés público”.

Mientras esto sucedía, ese mismo miércoles, en la sede de la propia universidad, a jóvenes estudiantes de la Juventud Vanguardista Costarricense, JVC, se les impedía repartir gratuitamente, ejemplares del Periódico Libertad, órgano del Partido Vanguardia Popular.

Primero con funcionarios de seguridad universitarios y posteriormente la funcionaria de la Oficina de Divulgación de la universidad les indicó que ella no autorizaba la distribución de un medio de comunicación comunista por decisión propia, aunque no se indique nada en el “reglamento” institucional.

Tanto el Partido Vanguardia Popular, como la Juventud Vanguardista Costarricense, protestamos por este ataque a la libertad de expresión en la Universidad de Costa Rica y exigimos de las altas autoridades del centro estudiantil respeto el Artículo 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, aprobada el 10 de diciembre de 1948, por la Asamblea General de las Naciones Unidas y que indica que “Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitaciones de fronteras, por cualquier medio de expresión”, y que claramente lo establece el artículo 48 de su Constitución Política.

Llamamos a la comunidad estudiantil universitaria a no permitir que se violente la libre expresión y acceso a la información de interés público, a manifestarse y exigir Libertad.

 

Facebook Comments

Deja una respuesta