El PVP no apoya a ninguno de los dos candidatos

Que cada ciudadano cumpla conforme a su responsabilidad ética y social.
Organización y unidad popular para luchar, esa es nuestra consigna.

1
La falsedad democrática que esconden las campañas electorales se hizo evidente una vez más en el proceso recién concluido y se repetirá en la llamada “segunda ronda”. El diseño electoral garantiza el poder político formal la gran burguesía. Señalamos dos elementos básicos de esta tramposa trama. Por una parte el modelo de financiamiento que obliga a los partidos a someterse a la voluntad de los bancos privados y de otros grandes capitalistas; y por otra, el libertinaje de los grandes medios de comunicación, especialmente las televisoras. El uso de las televisoras, incluyendo las que pertenecen a capitales extranjeros, se convierten en un factor de indebida intromisión en el proceso electoral por dos razones: primera, por el uso del espacio electromagnético que es un bien exclusivo del Estado (inciso 14 del artículo 121 de la Constitución Política) que las hace empresas de coparticipación pública y privada y segunda, la más importante, las empresas de radio o televisión que tienen socios o propietarios extranjeros violan la disposición que prohíbe la participación de extranjeros en el proceso electoral (artículo 19 de la Constitución Política).

Otra cuestión que contribuye a conformar la antidemocracia electoral es la contribución financiera del Estado. Para que todos los partidos reciban una contribución pública igual, de cambiarse el modelo. Para ser justos y democráticos, los partidos han de recibir como contribución del Estado el uso de los medios de propaganda, igual para todos los participantes y jamás dinero en efectivo. Así se frenará la ya evidenciada corrupción en el uso de los dineros públicos y se daría igualdad de condiciones a todos los partidos debidamente inscritos.

En los entes judiciales se tramitan juicios penales sobre el uso doloso de los fondos que el Estado entrega a los partidos, algunos corruptos ya han sido condenados y comienzan a aparecer nuevos casos de corrupción en el proceso que aún no ha terminado.

El proceso electoral tal como está reglado en el Código Electoral y como es interpretado por el Tribunal Supremo de Elecciones tiene la misión de garantizar el poder político a la oligarquía y a los monopolios extranjeros, que forman un tándem de explotación y de miseria para los obreros, para todos los trabajadores, para los pequeños propietarios y para todos los excluidos y socialmente discriminados.

Una elección, cuyos resultados están determinados por la manipulación mediática y por la corrupción financiera, es esencialmente antidemocrática y, por ello, corrupta.

2
Ahora, en la llamada segunda ronda, se trata de decidir entre dos opciones: el fundamentalismo religioso esencialmente corrupto y una segunda etapa del gobierno de Luis Guillermo Solís.

Estas opciones tienen apodos electorales, uno es “Restauración Nacional” y el otro, “Partido Acción Ciudadana”.

Restauración Nacional no es partido político en sentido estricto, es más bien la imagen de un cartel corrupto, corrupto porque es una gran empresa que supuestamente vende la “salvación”, que abusa de la buena fe de los creyentes y con ello maneja grandes negocios. Cuando la religiosidad se convierte en negocio no pasa de ser la cobertura de una infame explotación.

Cuando las creencias religiosas se utilizan con fines impropios y con afanes de poder y riqueza crean un grave peligro para toda la sociedad. Los derechos humanos quedan subsumidos bajo el peso dictatorial de la voluntad del “predicador”.

Restauración Nacional, siguiendo la dogmática particular de su expresión religiosa, es en esencia un partido exclusivista, que condena a quienes no comparten sus concepciones. Es la sustitución de hoguera inquisitorial por el fuego del odio y la discriminación. Utilizando el odio y la discriminación construyeron la escalinata de su ascenso electoral.

Estos fundamentalistas religiosos existen para acumular su propio capital y para hacer más ricos a los ricos. Para lograrlo han creado una interpretación bíblica que santifica la ganancia y que hace de su propio bienestar la condición para servir a su dios prefabricado.

La ambición de mando como elemento del instinto de riqueza fue condenada por Lutero.

Dice el reformador: “Los paganos pudieron creer, por arbitrio de razón, que un usurero era cuatro veces ladrón y asesino. Pero nosotros, los cristianos, los honramos y reverenciamos descaradamente por su dinero…Quien chupa, roba y quita a otro su alimento, comete un crimen tan grande (por lo que a él toca) como el que deja morir a otro de hambre y lo arruina. Y esto es lo que hace el usurero, sentado tranquilamente en su silla, cuando debiera estar colgado de un madero y comido por tantos cuervos como florines ha robado, si tuviese sobre sus huesos tanta carne que pudiesen saciarse en ella y repartírsela tantos cuervos. Hoy en día, cuelgan a los ladrones pequeños…A los ladrones pequeños los ponen detrás de los hierros, mientras a los grandes los pasean vestidos de oro y seda…No hay pues, sobre la tierra (después del diablo) ningún enemigo más grande del hombre que el avaro y el usurero, que quiere ser Dios sobre todos los hombres…

Pero el usurero y el avaro querrían que el mundo entero pereciese de hambre, de sed, de luto y de miseria, si de él dependiese, para que todo fuese suyo y todos los hombres le perteneciesen como a Dios, siendo eternamente esclavos suyos, y visten puntillas, llevan anillos y cadenas de oro, se limpian la boca y pasan por hombres buenos y virtuosos… Al final la cita dice: “Y si se pasa por la rueda y se corta la cabeza a los ladrones de los caminos, a los asesinos y salteadores, con tanta mayor razón debería pasarse por la rueda y sangrarse…a arrojar a palos, maldecir y cortar la cabeza a todos los usureros” (Martín Lutero, a los párrocos, etc.) (Marx hace incluye esta cita el I Tomo del Capital, págs. 499 y 500).

Los discriminadores, inspirados en la santificación de la ganancia, jamás harían suyas las palabras de Lutero. ¡Jamás!
Son sepulcros blanqueados.

Se sonrojaran estos hipócritas cuando leen en la Biblia lo escrito en Mateo 23:

23 ¡Ay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas! porque diezmáis la menta y el eneldo y el comino y dejáis lo más importante de la ley: la justicia, la misericordia y la fe. Esto era necesario hacer, sin dejar de hacer aquello.

27 ¡Ay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas! porque sois semejantes a los sepulcros blanqueados que por fuera, a la verdad, se muestran hermosos, mas por dentro están llenos de huesos de muertos y de toda inmundicia.

28 Así también vosotros por fuera, a la verdad, os mostráis justos a los hombres, pero por dentro estáis llenos de hipocresía e iniquidad”.

El fundamentalismo religioso es siempre hipócrita. Lo que hemos transcrito es uno de los hermosas denuncias contra la hipocresía y viene al caso citarlo aquí, cuando la sociedad costarricense corre el riesgo de ser gobernada por los difunden el odio de unos contra otros y convierten en bandera política la discriminación.

En su el programa publicado por el fundamentalismo religioso se atreve de decir que los que no están de acuerdo con lo que ahí se dice son nazi-fascistas. Ese podría ser el fundamento de una brutal represión contra los divergentes.

Ningún costarricense de buena fe debe votar por el odio y la discriminación. Hacerlo es despertar a la violencia. Muchos crímenes se han cometido, a lo largo de siglos, en nombre de dioses falsificado. En nuestro país dieron el primer paso, cerraron veinte escuelas. Esto es el inició de los que deber vencido ahora, como se derrota a una mala hierba.

3
Las relaciones económicas y sociales han sido diseñadas según los intereses de una plutocracia especulativa y corrupta; especulativa porque es improductiva y corrupta porque se conforma con recoger las sobras que caen de la mesa del banquete imperial. El Presidente Luis Guillermo Solís resultó muy fuerte para ofrecer y excesivamente flaco para cumplir. Esa es la lógica de su partido llamado Acción Ciudadana. La acción estuvo ausente, se conformó con seguir la lógica del liberacionismo. En el PLN llegó a ocupar la Secretaría General, abandonó sus filas pero no el modo de actuar. La llamada “socialdemocracia” le dejó su sello, como un tatuaje indeleble. Ofrecer irresponsablemente para engañar a los electores pobres y ponerse al servicio de la oligarquía y de los monopolios extranjeros. Esta es la invariable trampa de los partidos burgueses.

No podría considerarse un abuso afirmar que un posible triunfo del candidato Carlos Alvarado significaría cuatro años más de lo mismo, pero en condiciones agravadas por la crisis fiscal y el deterioro de la economía mundial.

Una breve lista de los temas olvidados durante la campaña nos permite prever cuáles serán los problemas nacionales que no serán enfrentados por su gobierno, en caso de venciera en la contienda electoral.

a) Ninguna referencia al rescate de la soberanía nacional, menoscabada por el neoliberalismo al que se ha sometido la clase dominante.

b) Ninguna referencia a un desarrollo económico costarricense para los costarricenses ni al peligro de un “desarrollo económico” basado en la Inversión Directa Extranjera. Esta concepción empobrece a toda la sociedad y compromete la soberanía nacional. Empobrece porque impide la acumulación para el desarrollo nacional y su modo de explotación tiene características coloniales. Colonial es la explotación irresponsable, que no tiene responsabilidad en la defensa del futuro, su meta es la máxima ganancia y nada más.

c) Ni una palabra sobre la crisis de la agricultura campesina ni sobre el desarrollo de la agroindustria. No prestó ningún interés al problema creado por la monopolización del comercio de mercancías de amplio consumo y cómo esta circunstancia mantiene en extrema pobreza a la población campesina. Walmart impone las reglas del comercio de productos que lógicamente debían ser producidos en nuestro país e impone el empobrecimiento de los campesinos. La defensa de la economía campesina exige no permitir la importación de los que se produce aquí, salvo en casos de inopia. Esto lo prohíbe el TLC y todas las cadenas neoliberales. Ni una palabra para la defensa del Consejo Nacional de Producción, cuya desaparición de los oligarcas encabezados por Oscar Arias.

d) Ni una palabra sobre situación de los trabajadores de las maquilas, la mayoría mujeres, que son brutalmente sobrexplotadas. Ni una palabra sobre la actividad de los bancos extranjeros que a fin de cuentas imponen las normas necesarias para el aumento de sus ganancias en detrimento del desarrollo nacional.

e) Se auto elogió por su gestión en el Ministerio de Trabajo, que se centró contra de los intereses inmediatos y estructurales de la clase trabajadora. Nunca se interesó en las inhumanas condiciones en que laboran los obreros de los monopolios agrícolas extranjeros que exportan banano, piña, naranja y otros. Ni una palabra sobre la durísima experiencia del Nemagón, sobre los obreros, sus familias ni sobre poblaciones enteras han sido contaminadas, ante la mirada indiferente de este candidato que fue Ministro de Trabajo. Estos trabajadores son víctima de una crisis humanitaria. Para el oficialismo son más importantes las ganancias de los monopolios que la vida de los trabajadores.

f) Ni una palabra en defensa de la Caja del Seguro Social y del Instituto Costarricense de Electricidad, gravemente amenazados por la voracidad imperialista que actúa inspirada por el neoliberalismo con la complicidad de la oligarquía apátrida que nos gobierna.

g) La lucha contra la pobreza no pasa de una declaración de sesenta segundos, mientras el problema se agudiza y esta agudización se ensaña en las nuevas generaciones, mal educadas y peor alimentadas; que en el callejón sin salida de la miseria no encuentran otro modo de sobrevivencia como no sea el mundo cruel de las actividades antisociales. La pobreza y la desocupación son los problemas más graves, que después de cientos de discursos demagógicos siguen si una solución seria, eficaz y obligatoria, que involucre a toda sociedad. La burguesía nunca ha estado interesada en resolver estos problemas, precisamente porque esas tragedias son parte de su negocio. Esto lo sabe bien, Carlos Alvarado, quien fue Director del IMAS y Ministro de trabajo.

h) Podríamos agregar muchos otros olvidos del candidato del PAC, es que todos los burgueses se hacen amnésicos y ciegos ante los problemas de la clase trabajadora y de todos los pobres.
Cuando los olvidos son conscientes, dicen más del pensamiento de un candidato que mil palabras.

4
Este proceso evidencia que es necesario realizar cambios profundos, para democratizar todos los procesos de elección popular. La demanda principal es convertir la falsa democracia representativa en una auténtica democracia participativa. La democracia de un minuto para marcar una papeleta no define un proceso democrático.

La organización popular, respetada y escuchada, con capacidad para decidir, debe ser el objetivo principal de todos los trabajadores y de todos los sectores progresistas de la sociedad. Si así fuera no eran estaríamos entrampados en un cruce en el que todos los atajos son nefastos.
El Partido Vanguardia Popular no apoya a ninguno de los candidatos, que cada ciudadano decida conforme a su sentido de responsabilidad ante el pueblo trabajador.

Mantendremos en alto las banderas de la organización y de la unidad popular para luchar.

Facebook Comments

Deja una respuesta