UNDECA presenta acción de inconstitucionalidad en defensa de las personas trabajadoras más humildes
Comunicado de prensa
UNDECA presentó una acción de inconstitucionalidad contra la Ley de Presupuesto Ordinario y Extraordinario de la República 2018, en virtud que el Ministerio de Hacienda no presupuestó y los diputados omitieron aprobar, la contribución del Estado para financiar las pensiones mínimas del Régimen de Invalidez, Vejez y Muerte de la Caja Costarricense de Seguro Social.
Pretendemos que se tutelen los derechos fundamentales de los trabajadores menos favorecidos del país, cuyo monto de pensión resulta menor a la pensión mínima (menos de ¢130.000), que es un derecho reconocido en nuestra Constitución, en la Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre, la Convención Americana sobre Derechos Humanos, el Protocolo de San Salvador y el Convenio 102 de OIT.
Para lograr la universalización de los seguros sociales y garantizar el cumplimiento de pago de las obligaciones del Estado, se reformó el art 177 de la Constitución Política, garantizando la creación de rentas suficientes a favor de la Caja.
La deuda del Estado, a noviembre del año anterior, asciende a más de un billón de colones y solo por el monto para cubrir las pensiones mínimas la deuda es de más de 125 mil millones de colones.
La solidaridad social es un principio fundacional de nuestro Estado Social de Derecho, enfocado a favorecer a los sectores que menos oportunidades y recursos económicos tienen, siendo que a la fecha el 41% de los jubilados reciben una pensión mínima.
UNDECA solicita que se le ordene a la Asamblea Legislativa realizar la una modificación presupuestaria, para que el Estado honre sus deudas con la Caja y garantizar el derecho a la pensión de muchos trabajadores de nuestro país.