Libertad en todos los rincones de Costa Rica

El regreso de Libertad ha sido recibido con gran alegría por miles de hombres y mujeres que buscan un medio de comunicación que les represente, de su propia clase, que esté cerca de sus luchas y necesidades, de sus sueños y anhelos por una vida digna para todos y todas.

Hoy Libertad empieza a llegar a las manos de nuestro pueblo, es recibido y compartido por las manos trabajadoras de nuestra gente. Empieza a encontrar el esfuerzo voluntario de trabajo de venta y colaboración financiera para su impresión. Empieza a recibir la colaboración en aportes de notas y fotos sobre lo que acontece en nuestro país, sobre lo que siente nuestro pueblo, lo que sufre nuestro pueblo, lo que lucha nuestro pueblo.

La versión digital de Libertad rápidamente se ha convertido en un medio de consulta e información, ahora la versión impresa empieza a levantar vuelo por todos los rincones del país para llegar a los hogares y centros de trabajo, para leerlo y compartirlo con la familia y amigos.

Pero más allá de si es en papel o digital, si se comparte en las redes sociales, si se lee en un sillón, en un auto o en una oficina, Libertad ha llegado para quedarse. Los medios de comunicación alternativos (entendidos como una alternativa a los grandes medios) están creando muchos problemas al resto de empresas de la comunicación nacional que, hasta ahora, habían mantenido el monopolio de la información. Exponer información que los medios no sacan por intereses, como, por ejemplo, las huelgas de trabajadores del campo, la lucha por el agua o las manifestaciones de la clase trabajadora en general en defensad e sus más legítimos derechos, o hablar de temas de los cuales en los medios de comunicación comercial no se habla nunca, como por ejemplo el fraude y la represión que sufre el hermano pueblo de Honduras, el asedio criminal de Israel a Palestina, el también criminal bloqueo de EE.UU. a Cuba, es algo no solo necesario, sino, además, imprescindible para mantener realmente informada la población.

A diferencia de la prensa alternativa o de contra información, la prensa revolucionaria no sólo pretende informar, sino que pretende a la vez crear organización, conectar activistas y tratar de influir en las luchas. El periódico revolucionario sirve para interactuar con las personas que lo compran y organizarlas alrededor de ciertas ideas. Cuando alguien compra un periódico como este, no sólo recibe información de lo que pasa, sino que también recibe una serie de ideas de cómo hacer avanzar las luchas y cómo poder llegar a organizar la resistencia en barrios o centros de trabajo.

Las redes sociales, blogs o webs tienen una gran capacidad para transmitir información e ideas de forma muy rápida, a la vez que crean red. Pero, al mismo tiempo, tienen la limitación de poder intervenir in situ de forma efectiva en ciertos lugares y momentos claves que todo proceso de transformación social sin duda vivirá. La agitación en las calles y movilizaciones, contactar con la gente más dispuesta a luchar en los centros de trabajo, establecen una serie de relaciones políticas y debates sobre cómo podemos cambiar el mundo con los posibles lectores, que las redes sociales, blogs o webs no pueden, al menos actualmente, llevar a cabo.

Las situaciones de gran inestabilidad política como la actual se caracterizan por grandes subidas y bajadas en la lucha. Es en estos momentos que se hace necesaria una prensa que no sólo hable de las luchas, sino que forme parte de ellas y tenga una cierta influencia en los debates, impulsando las ideas socialistas y revolucionarias. En estos momentos estar implantados en las redes sociales y tener una buena audiencia digital será fundamental, pero será igual de importante o más, tenerla también en la calle, las manifestaciones y los centros de trabajo.

No podemos saber si será suficiente tener esta prensa bien enraizada en las luchas, pero lo que es seguro es que, como se ha demostrado durante otros momentos históricos, será clave para construir un movimiento capaz de ser una amenaza real al sistema corrupto capitalista.

Libertad, llegó para quedarse. Intentaremos mejorar, edición tras edición. Trataremos de tener la colaboración que nos permita estar ahí, en el lugar y momentos precisos en que nos requiera la lucha diaria de nuestro pueblo. Buscaremos difundir nuestro pensamiento y nuestra visión sobre los temas que más le interesan a nuestro pueblo. Haremos todo lo posible por hacer de Libertad expresión viva del sentir de nuestro pueblo.

Facebook Comments

Deja una respuesta