Frente frío muy fuerte afectará el país este fin de semana
Diagnóstico: un fuerte frente frío que se localiza en este momento sobre el golfo de México seguirá avanzando hacia territorio centroamericano durante el día de hoy.
Pronóstico: se prevé que este frente frío empiece a afectar el país a partir de la noche del sábado, con vientos nortes intensos que estarán disminuyendo las temperaturas a nivel nacional y aumentando las lluvias en el Caribe y Zona Norte, así como en el Valle Central.
Los vientos se anticipan entre muy fuertes a intensos con velocidades máximas en sus ráfagas de 90-110 km/h en las partes montañosas y 70-90 km/h con ráfagas más fuertes en el resto del país.
La afectación persistirá del sábado al martes, al menos, con una actividad lluviosa de variable intensidad con montos de 60-150 mm en períodos de 24 horas en la Zona Norte y toda la región Caribe y de 10-40 mm en el mismo periodo en las cordilleras del país y el Valle Central. En el Pacífico Central y Pacífico Sur acumulados de 10-30 mm en 24 horas; en Guanacaste, lluvias aisladas en general y de manera intermitente sobre las cordilleras y sectores aledaños.
Se prevé que la temperatura y sensación térmica descenderán considerablemente a nivel nacional, particularmente en el Valle Central en donde las temperaturas máximas estarían alcanzando entre 16°C-21°C, particularmente en San José se prevén máximas el domingo y lunes entre 16-17°C.
La mayor afectación de este fenómeno sería los días domingo y lunes, aunque el resto de la semana, por la dinámica invernal presente, seguiremos con ráfagas fuertes y lluvias aisladas en la vertiente del Caribe, así como en las partes montañosas, por lo que ocasionalmente podrían presentarse lluvias en las partes aledañas a las mismas.
Advertencia: se prevé que la actividad lluviosa se presente con mayor intensidad el domingo y lunes en la región Caribe y la Zona Norte, particularmente en las montañas del Caribe. Los vientos serán intensos en Guanacaste, partes montañosas. La tabla siguiente muestra los valores de las ráfagas de viento (km/h) máximas que se prevén para algunos lugares del territorio nacional.
CIUDAD |
Viernes |
Sábado |
Domingo |
Lunes |
ALAJUELA |
18.4 |
29.5 |
61.1 |
60.6 |
CANAS |
22.4 |
43.3 |
110.6 |
104.8 |
CARTAGO |
16.6 |
25.2 |
70.4 |
59.4 |
CD._QUESADA |
11.1 |
19.8 |
65.8 |
52.8 |
COTO_BRUS |
18.8 |
17.3 |
69.8 |
71.4 |
GOLFITO |
9.0 |
12.6 |
17.9 |
18.4 |
GUAPILES |
15.0 |
20.3 |
56.0 |
48.3 |
HEREDIA |
17.3 |
25.4 |
49.7 |
48.6 |
LIBERIA |
21.8 |
38.6 |
94.8 |
78.2 |
LIMON |
8.1 |
13.0 |
42.1 |
38.7 |
LOS_CHILES |
19.5 |
33.9 |
76.0 |
74.8 |
NICOYA |
17.4 |
35.6 |
107.0 |
92.0 |
PUNTARENAS |
8.1 |
13.0 |
42.1 |
38.7 |
QUEPOS |
14.5 |
13.2 |
69.8 |
58.7 |
SAN_ISIDRO |
15.0 |
25.4 |
88.9 |
74.4 |
BUENOS_AIRES |
12.7 |
18.1 |
68.2 |
58.1 |
SAN_JOSE |
16.6 |
25.2 |
70.4 |
59.4 |
SAN_MARCOS |
16.7 |
25.1 |
100.8 |
90.2 |
SANTA_CRUZ |
19.5 |
35.9 |
105.8 |
95.2 |
SIXAOLA |
12.0 |
15.7 |
33.4 |
40.3 |
TORTUGUERO |
10.5 |
15.0 |
51.0 |
42.8 |
UPALA |
21.2 |
32.6 |
81.0 |
78.2 |
SARAPIQUI |
17.3 |
25.4 |
49.7 |
48.6 |
PTO_VIEJO |
17.3 |
25.4 |
49.7 |
48.6 |
SAN_RAMON |
18.5 |
34.1 |
88.0 |
87.1 |
PAVAS |
18.4 |
29.5 |
61.1 |
60.6 |
Por tanto, el IMN recomienda:
· Precaución en áreas con vulnerabilidad a deslizamientos e inundaciones en la Zona Norte y la región Caribe.
· Extremar las precauciones por vientos muy fuertes a intensos y su posible afectación de techos, cableado eléctrico, rótulos, árboles.
· Extremar las precauciones en las partes montañosas del país (parques nacionales, volcanes) por vientos muy fuertes-intensos.
· Extremar las precauciones por oleaje muy fuerte debido al viento en el Pacífico Norte y el mar Caribe.
· Precaución a la navegación aérea por fuerte turbulencia sobre los sectores montañosos y niveles atmosféricos más bajos sobre el país.
· Tomar las previsiones ante el descenso de la temperatura.
· No hacer quemas controladas.
· Manténganse informados
Próximo informe: hoy a las 6 pm.
Gabriela Chinchilla R
Meteoróloga
DMSA-IMN