Pueblos Brunca de Curré denuncian irregularidades de la ADI

A pesar de las denuncias no han recibido explicación de la ADI, ni del INDER.

En el territorio indígena de Yimba Cajc (Curré) hay una gran preocupación y disconformidad por el actuar de la Junta Directiva de la Asociación de Desarrollo Integral Indígena (ADI).

El Consejo Indígena Regional Pacífico Sur (CIRPC), mayores y otr@s miembr@s originari@s de la comunidad en documento del 7 de diciembre denuncian y solicitan se investigue el actuar de la ADI.

Se señala que varias familias han solicitado tierras para trabajarlas y vivir y la ADI no da respuesta o argumenta que las tierras están sometidas al pago de servicios ambientales.

Señalan est@s vecinos que «las personas presenta casos ante la ADI, por ejemplo de problemas vecinales, colindancias, tala ilegal, falta de vivienda, entre otros y la asociación no da respuesta».

Además, indica el documento «constantemente irrespetan a las familias que por herencia son poseedoras de pequeñas propiedades…violando sus derechos y creando un ambiente tenso».

Se sabe en el pueblo que la Junta Directiva tiene 6 meses de no reunirse formalmente, las conversaciones son vía telefónica.

Manifiestan l@s denunciantes que durante la atención de la tormenta Nate se dio una mala administración de recursos, mal trato a l@s damnificados y no se ha ofrecido a l@s afectad@s ninguna solución por parte de la ADI; de hecho la atención de la comunidad la asumieron un grupo de vecinos.

En diversos documentos que se adjuntan, el CIRPS y otr@s miembr@s originari@s de la comunidad han solicitado tierra y un informe sobre las tierras que posee la ADI, tanto al Instituto de Desarrollo Rural (INDER) desde el 3 de marzo de 2017, como a la Asociación y no hay respuesta.

El Consejo Indígena Regional Pacífico Sur, mayores y miembr@s de la comunidad que firman los documentos que se adjuntan solicitan a la Defensoría de los Habitantes, a la Coordinadora Residente de la Naciones Unidas en Costa Rica, al INDER, DINADECO, Casa Presidencial y las instancias políticas y judiciales pertinentes realizar una investigación sobre los hechos denunciados.

Consejo Indígena Regional Pacífico Sur

Martes 12 de diciembre de 2017.

Facebook Comments

Deja una respuesta