Capitalismo e imperialismo son enemigos de la democracia

Redacción Libertad: Friedrich August von Hayek, uno de los ideólogos más importantes del neoliberalismo, no titubea en recomendar “la abolición de la democracia si se trata de rescatar al capitalismo”, cueste lo que cueste y se tenga que hacer lo que se daba hacer. Y si eso incluye no reconocer el resultado de las elecciones, dar un golpe de Estado, acribillar a quienes protestan, eliminar las libertades de reunión o manifestación pública, para el capitalismo, con la asesoría y financiamiento de los Estados Unidos, es algo natural como lo ha hecho en Honduras recientemente.

Los EE.UU. ya dieron un golpe de Estado en Honduras, cuando derrocaron a Manuel Zelaya, electo democráticamente como presidente por el pueblo hondureño, para ello contó con la complicidad de sus sirvientes centroamericanos, las oligarquías de países como Costa Rica donde el Gobierno de Oscar Arias “facilitó” el territorio nacional para el traslado del derrocado presidente hondureño.

El capitalismo se expresa de diversas formas, la explotación laboral es una de ellas y cuando esta explotación es extrema y empieza a ensancharse las desigualdades y explota la paciencia de los pueblos, va garrote con sus ejércitos y policías, luego expone su verdadero rostro con el surgimiento de grupos fascistas como fuerza de choque y paramilitarismo, y finalmente golpe de Estado e imposición de dictaduras. Es lo que vive Honduras en estos momentos.

La burguesía hondureña, criminal y despótica, para mantener el poder se desenmascara y exhibe su rostro fascista, un capitalismo en descomposición y decadente. Lucha clases en su máxima expresión.

Asesinaron dirigentes sociales, sindicalistas, candidatos opositores, golpe de Estado, elecciones fraudulentas y dictadura.

El Partido Vanguardia Popular llama a la solidaridad militante con el pueblo hondureño, contra los golpistas, sirvientes de la oligarquía y de los yanquis.

El Gobierno «de facto» de Honduras reactivó a última hora de anoche el toque de queda en la capital, Tegucigalpa, después de que se registrasen nuevos enfrentamientos entre manifestantes y el ejército. Las manifestaciones se están registrando en todo el territorio hondureño. De esta forma, las autoridades que gobiernan el país desde las elecciones del domingo anterior en las cuales evidentemente Alianza ganó, toma por la fuerza de las armas el poder. Hasta el momento se cuentan cuatro los muertos por los enfrentamientos, cientos de heridos, calles cerradas y bloqueadas por los militares, y decenas de detenidos.

Facebook Comments

Deja una respuesta