Frente de lucha de damnificados por Tromenta Nate

La crisis que se desata luego de un desastre natural, sea terremoto, inundación, huracanes o tormentas, siempre perdura en el tiempo. Las acciones de solidaridad y las propias del Gobierno de turno, ayudan al momento del desastre, pero los estragos los padecen miles de familias por muchos años. Las acciones gubernamentales, bloqueadas por el burocratismo y la corrupción, impiden que la ayuda real llegue a esas familias. Ejemplos de esto hay muchos.

La necesidad de organizar a las familias afectadas por la reciente Tormenta Nate, para exigir soluciones políticas reales, es una de las tareas fundamentales para evitar que pasen los años y los problemas sociales se profundicen.

Edgar Gutiérrez, dirigente sindical de la Unión de Trabajadores de Golfito, UTG, de la Zona Sur de nuestro país indicó que sobre ese tema trabajan en la zona, «con el propósito de ir creando ese músculo social alrededor de la lucha de los damnificados por resolver los problemas creados por el Huracán Otto y la Tormenta Nate, nos reunimos el día ayer (martes 14 de noviembre) con los vecinos de la comunidad conocida como «El Embarcadero», en Puerto Cortés de Osa y con la de Finca 9 en Palmar Sur. Este trabajo tiene el objetivo de consolidar a nivel nacional un frente de lucha, donde se establezca una política de estado para resolver los daños colaterales provocados por los fenómenos naturales antes descritos.», y agregó que «otro punto muy importante que estamos planteando es que un porcentaje del dinero que se va derrochar en la campaña electoral que se avecina, se invertida en resolver la problemática social que originaron las inundaciones. ¿Ustedes saben que los partidos políticos se van gastar la suma 33 mil millones de colones en propaganda electoral?.»

El gobierno amenaza con obligar al pueblo costarricense a pagar más impuestos, mientras exonera de impuestos a grandes empresarios. Mientras los diputados se gastan hasta ¢75 millones de colones en un carro nuevo cada uno, mientras se saquea las arcas del Estado con chorizos como «la platina», «la trocha», «el cementazo», Caja-Fischel, Alcatel, etc, al pueblo solo se le receta congelamiento salarial e impuestos.

Es necesario que las personas afectadas por los desastres naturales se organicen y luchen para que las políticas del Estado lleguen a solucionar el problema de miles de familias.

En las próximas semanas se estará convocando a los y las afectadas por la Tormenta Nate a reuniones en diferentes partes del país, como ya lo hacen en la Zona Sur.

 

__________________
Redacción Libertad
Colaboración de Edgar Gutiérrez C.

 

Facebook Comments

Deja una respuesta