Cuba: Idalys regresa a los tatamis con bronce
La triple medallista olímpica en la división de más de 78 kilogramos, Idalys Ortíz, bronce en Beijing 2008, oro en Londres 2012 y plata en Río 2016, realizó un victorioso regreso a los tatamis durante la jornada de cierre del Campeonato Mundial de Judo, categoría abierta, celebrado los días 11 y 12 de este mes en la ciudad de Marrakech, Marruecos.
Idalys alcanzó una meritoria medalla de bronce en su reaparición competitiva, luego de una prolongada ausencia de la competición para enfocarse en proyectos personales. La cubana sumó la segunda presea de la comitiva antillana
–compuesta por cuatro atletas– tras el metal bronceado de Alex García (+ 100 kg) en la fecha sabatina.
La artemiseña derrotó por el tercer escaño a la francesa Romane Dicko con relampagueante ippon a los 42 segundos de iniciado el combate. Ortíz había iniciado la justa algo «fría», con éxito por regla de oro sobre la camerunesa Vanessa Mballa Atangana, en un pleito extendido a más de cinco minutos. Luego dejó en el camino a la tunecina Nihel Cheikh Rouhou por acumulación de shidos para certificar su avance a la semifinal. En esta instancia enfrentó a la japonesa Sarah Asahina, subcampeona del orbe en el Mundial de Budapest, Hungría, ante la cual se vio superada por ippon. Asahina se llevó la medalla de oro al vencer en la final a la bosnia Larisa Ceric, mientras que el otro bronce colgó al pecho de Cheikh Rouhou.
La otra cubana en pugna, la jovencita Eliannis Aguilar, culminó en el séptimo puesto tras ceder en preliminares ante Ceric y en el repechage frente a Dicko y solamente anotarse una victoria en la apertura ante la rusa Nataly Sokolova.
El sábado, Alex García había conquistado el primer metal para la Mayor de las Antillas, tras superar por bronce a su compatriota Andy Granda en una pelea definida por wazari. García arrancó la competencia propinándoles sendos ippones al senegalés Mbagnick Ndiaye y al ruso Adlan Bisultanov, pero cedió de esa misma forma por el avance a semifinales ante el japonés Kokoro Kageura al ser descalificado por tres shidos. En la repesca sacó un sufrido triunfo en casi diez minutos (9:59) frente al representante de Rusia Alexander Mikhaylin, al recibir este último tres penalidades.
Granda, por su parte, se mostró igualmente en excelente forma al transitar invicto dominando al ruso Anton Krivobokov, el ucraniano Oleksandr Gordiienko y el japonés Takeshi Ojitani, quien finalmente culminó con la otra presea de bronce.
No obstante, en semifinales chocó contra el inexpugnable francés Teddy Riner, quien a la postre se tituló, superando por oro al belga Toma Nikiforov.
Con dos medallas de bronce, Cuba ancló en el quinto lugar del medallero general por países, dominado por Japón (1-0-1), seguido por Francia (1-0-0), Bélgica (0-1-0) y Bosnia y Herzegovi-na (0-1-0).