La Juventud Vanguardista Costarricense presente en el 19º Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes en Rusia

Redacción Libertad

Este año el 19º Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes se realiza en Rusia, en el marco de los 100 Años del Triunfo de la Gran Revolución de Octubre y que significó el primer triunfo del proletariado sobre sus enemigos de clase.

Desde el 14 y hasta el 22 de octubre de 2017 en Rusia, en la cuidad de Sochi, tiene lugar el 19º Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes.

¡El mayor acontecimiento para la juventud y los estudiantes de todo el mundo!

La decisión de realizarlo fue tomada el 7 de febrero de 2016 por la Federación Mundial de la Juventud Democrática y las organizaciones estudiantiles internacionales en la reunión internacional consultiva sobre el 19º Festival. Rusia recebió los festivales dos veces en los tiempos de la URSS – en 1957 (6º Festival) y en 1985 (12º Festival). El 6º Festival Mundial de 1957, que tuvo lugar en Moscú, reunió el mayor número de participantes en toda la historia del festival.

Los objetivos principales del Festival: la consolidación de la comunidad de jóvenes internacional en torno a la idea de paz, solidaridad y justicia social, fortalecimiento de relaciones juveniles internacionales y el desarrollo de la cooperación internacional e intercultural.

Los participantes del 19º Festival son más de 20.000 jóvenes de 18 a 35 años de más de 150 países del mundo, entre los que se encuentra Costa Rica, representada por la Juventud Vanguardista Costarricense, JVC, con Leda Coghi, y otras organizaciones.

El Festival se celebra en el Parque Olímpico de Sochi, junto al Mar Negro. Las mejores instalaciones de infraestuctura son utilizadas en el programa, y los hoteles más modernos de las ciudad abrieron sus puertas a los participantes del Festival.

El programa del 19º Festival presupone varias plataformas incluyendo paneles de discusión y conferencias públicas dedicadas a los problemas actuales de políticca y relaciones internacionales, y es dedicado a Vladimir Ilich Lenin. Lenin solo tenía 25 años cuando inició su trabajo sobre el desarrollo del capitalismo en Rusia, llegó a la conclusión entonces de que los países imperialistas batallarían entre ellos por dividirse el mundo. Como resultado de la Primera Guerra Mundial desaparecieron cuatro imperios: el ruso, el alemán, el austrohúngaro y el otomano.

Solo Lenin pudo formar un partido comunista, cuya base era el trabajo, la justicia y la amistad de los pueblos, todo lo cual dio lugar a la creación del Socialismo.

Además, por primera vez en historia el Festival no se limitan sus actividades en una sola ciudad. Así los participantes tienen un programa regional durante el cual visitarán varias ciudades rusas tales como San Petersburgo, Kaliningrado, Ekaterimburgo, Vladivostok, Sebastopol / Simferopol.

Facebook Comments

Deja una respuesta