Champions League en Roma, en 10 años los precios se multiplican

Estos son los precios que los aficionados de la Roma, sin abono para Champions League, deberán pagar para ver el partido contra el Atletico de Madrid del 12 de septiembre. Estamos hablando de cerca de 35 mil espectadores que estarían dispuestos a pagar por un partido de máxima competición continental contra un club top europeo. Después algunos se extrañan de cómo se está vaciando el Olímpico que tiene capacidad para más de 60 mil personas.

Si se hace una comparación con el pasado, los números cabrean. Tomando como referencia un partido jugado hace 10 años (4 abril 2007 – Roma vs Manchester United – Cuartos de final):

CURVA SUD: 2007 = 15 € | 2017 = 40 € | + 166% en 10 años
TEVERE LAT: 2007 = 55 € | 2017 = 90 € | + 90% en 10 años

Estas cifras totalmente disparatadas no son justificables ni siquiera por el aumento de la inflación desde el 2007 hasta hoy, que además, ha sido extremadamente inferior al crecimiento del poder de adquisitivo de los ciudadanos. Además, estos últimos han soportado una crisis económica que ha mermado sensiblemente en muchos casos su capacidad de compra.

Se trata de una tendencia no sólo en Roma y en Italia, también en todo el continente. Es por eso que el tema de las entradas de fútbol cada vez más elitistas debería ser una de las prioridades de todos los aficionados del fútbol.

Muchos, aún dirán que con el abono de Champions de hace unos años se pagaba 25€ por partido. Es verdad, se parte que ese precio es ya demasiado para un sector popular y aún así se partiría de un aumento de un 66% injustificable. Lo que han conseguido es que las personas que trabajan y determinados núcleos familiares tienen que decidir a que partido ir, visto que se ha vuelto imposible acudir a todos los encuentros.

Facebook Comments

Deja una respuesta