La base estadounidense en Kosovo

yanquis kosovo
Por: Koldo Salazar López

Se llama Camp Bondsteel y se encuentra en el territorio de la República separatista de Kosovo y Metohia, territorio perteneciente a Serbia pero independizada por Estados Unidos, la Unión Europea y la OTAN para servir a sus intereses.

El Camp Bondsteel se encuentra situado en un país de reconocimiento limitado y sin legitimidad jurídica ni histórica para constituirse en un país independiente, de hecho la persecución hacia los serbo-kosovares ha obligado a los chetniks serbios a implicarse en la protección de sus correligionarios en el nuevo país La otra gran minoría, que es la que concentra el poder, son los albano-kosovares musulmanes que se han hecho con el poder en el país desde su independencia de facto en el año 2008.

Kosovo tiene la particularidad de ser el único narcoestado de Europa y su presidente Hashim Thaçi ha sido señalado como uno de los mayores criminales del continente. De hecho la Comisión Europea recibió un informe de Dick Marty en el cual vinculaba a Thaçi con el tráfico de heroína a través de la ruta de los balcanes, tráfico de armas, de personas y órganos así como de su posición de liderazgo dentro del grupo terrorista sepatarista kosovar UÇK, bajo acusación de crímenes de guerra contra los serbo-kosovares.

Al mismo tiempo la OTAN y gobiernos occidentales, con información rescatada en 2011 sobre informes de 2004 dejaban ver en Thaçi: “un actor clave de la mafia y el crimen organizado en la región balcánica” y que era uno de los grandes padrinos de la mafia kosovar ya desde su época de terrorista en el UÇK.

Por sus actividades continúa siendo reclamado por la justicia serbia y, en el año 2010 formaba parte de la lista de organizaciones terroristas del Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos. Por lo que nos encontramos con un abierto criminal reclamado por la justicia europea e internacional.

Camp_bondsteel_kosovo.jpg

Lo más interesante, sin embargo, es conocer las razones del por qué de la presencia de esta enorme base militar de Estados Unidos en Kosovo. En primer lugar deberíamos atender al apoyo que los separatistas kosovares recibieron de Estados Unidos a fin de cercenar Serbia para debilitar el país. Teniendo en cuenta que Serbia es, de todos los gobiernos eslavos, el más occidental de todo y cabeza de puente de las tesis sociopolíticas de Europa del este en la era putinista.

La influencia de una Serbia fuerte, alineada con Rusia y con los demás pueblos eslavos es intolerable para Occidente, que vería su influencia reducida al enclave bosniaco y croata y, tanto Montenegro como Kosovo y Metohia estarían bajo la influencia determinante de Serbia.

Estados Unidos, a través de las fuerzas de la ONU y la OTAN desplegadas en el terreno, jugó el papel de la ocupación y de la exaltación de los movimientos nacionalistas para hacer parecer el desmembramiento de la República serbia un acto fruto de un devenir histórico natural. Para asegurar que estos estados satélites de la OTAN gozaran de estabilidad Occidente desplegó “soldados de paz” e instaló bases militares a fin de echar un pulso a Rusia y al eslavismo regional, asegurando sus puntos de influencia para, en un futuro, tener la capacidad de proyectarse.

Al mismo tiempo, como escribí hace tiempo, la droga es uno de los cimientos de la economía mundial. Si el petróleo, sus pozos y las rutas de abastecimiento son prioritarias en el comercio legal, la droga, las zonas productoras y las rutas son prioritarias en el comercio ilegal ya que de su protección dependen ingentes cantidades de dinero negro, no controlado, sobre el que los estados no deben dar explicaciones.

La protección de estas rutas se defiende mediante guerras y se aseguran con establecimientos militares estratégicos como en Colombia, Afganistán o los Balcanes. Obviamente eso implica la alianza en el terreno con elementos criminales a los que se les deja actuar y cumplir sus aspiraciones de dominio e, incluso, se les promociona en Occidente a cambio de que dejen que sus recursos o sus rutas de la droga estén tuteladas.

El moderno estado Kosovar, un protectorado de la UE y de Estados Unidos, es un punto estrategico por el cual Estados Unidos logra proyectarse en el mar negro y en el mar mediterráneo y se asegura, al mismo tiempo, las rutas comerciales que unen Europa con Oriente Medio a través de Turquía y los Balcanes. Si no fuera poco, también nos encontramos con el proyecto AMBO, un oleoducto que llevaría petróleo del Mar Caspio hasta el mediterráneo a través de Bulgaria, Macedonia y Albania. Por lo que la protección de ese proyecto era prioritario a la hora de otorgar apoyos a los albano-kosovares.

40670493_balkans2_pipeline_map203

También, volviendo al mercado negro, nos encontraríamos con una especie de protectorado por el cual los líderes de estos estados se mantienen en el poder y llevan adelante sus planes políticos a cambio de la participación de las potencias Occidentales de forma directa o indirecta a través de organizaciones como la OTAN en los pingües beneficios financieros derivados de la actividad criminal en el mercado negro.

Al mismo tiempo los albano-kosovares musulmanes han desplazado a los serbo-kosovares a fin de evitar que esta masa poblacional se convirtiese en agente vehicular de Serbia en Kosovo aunque, obligado por la situación Hasim Thaçi llevó a cabo negociaciones con Serbia y la Unión Europea sobre los municipios de mayoría ortodoxa-serbia en el norte del país. Al mismo tiempo potencias islámicas nada recomendables como la Turquía de Erdogan, Arabia Saudí o Qatar han iniciado una campaña de arabización y reislamización de una sociedad que aún se encuentra bajo la herencia socialista de la Yugoslavia de Tito.

De tal forma que Kosovo no sólo es un narcoestado o estado criminal polivalente sino que amenaza con convertirse en un estado islamizado por el wahabismo yihadista con los terribles conflictos que se pueden derivar en los Balcanes bajo esta influencia.

 

(Foto: CAMP BONDSTEEL, Kosovo — Members of Multinational Battle Group Center receive a briefing on United States European Command)
Facebook Comments