Encuentro Mesoamericano y Caribeño de solidaridad con Venezuela

20170825_092301_001

Derecha costarricense, con el respaldo de sus incondicionales, boicotea Encuentro Mesoamericano y Caribeño de solidaridad con la Revolución Bolivariana de Venezuela.

Mediante votación en el Plenario de la Asamblea Legislativa de Costa Rica (Congreso), se eliminó un permiso otorgado previamente a la Organización del Encuentro Mesoamerica y Caribeño el uso de uno de los principales salones legislativos, y se tomaron medidas diplomáticas contra la delegación venezolana.

Violentando todas las normas diplomáticas internacionales, expulsó a las y los diputados Constitucionalistas Venezolanos que realizarían un encuentro con las representaciones de organizaciones sociales y políticas de Mesoamérica y el Caribe.

La prensa comercial costarricense, con tintes fascistas, arremetió contra el evento siguiendo los dictados de que desde los Estados Unidos se dan contra toda actividad solidaria con el pueblo venezolano.

Aún así, la Organización del Encuentro continuó con la realización del evento de solidaridad sin la presencia de la delegación venezolana, pero con representantes de Mesoamerica y el Caribe y organizaciones costarricenses.

«El futuro de la Revolución Bolivariana de Venezuela es el futuro de Nuestra América, de la lucha progresista y revolucionaria, por eso el ataque de la derecha, de las oligarquías en contra de acciones de solidaridad con el pueblo venezolano que desde nuestros pueblos surge. No nos vamos a detener, no nos van a intimidar.»,  dijo Humberto Vargas Carbonell, secretario general del Partido Vanguardia Popular.

De la misma forma el representante del Partido Obrero Socialista, Pablo Hernández, manifestó que «Nuestra soldiaridad y defensa de la Revolución Bolivariana y de su Gobierno ante cualquier ataque, amenaza o acción de agresión e intervención de la contrarerevolución venezolana y del imperialismo, diplomática, económica o militar que sea.».  El Partido Patria Nueva, la diputada Ligia Fallas y los representantes de Centroamerica y el Caribe, así como organizaciones sociales y sindicales presentes, se manifestaron en defensa  del derecho inalienable  de los pueblos de elegir su propio camino.

Pronto estaremos reproduciendo parte de las diversas comunicaciones y las Resoluciones del Encuentro.

 

Facebook Comments