Palmatica se enriquece a costa de explotar a los obreros y productores de la zona sur de Costa Rica

20170813_150738

Por: Edgar Gutiérrez

Mi hermano Carlos tiene una pequeña finca en La Florida de Coto Brus, pero no es mucha la extensión de tierra que posee.

Él ha sabido diversificar la producción en la misma y esto le ha permitido no depender de transnacionales, como Palmatica.

Esta es una empresa que no sólo explota a los obreros, pagandoles salarios de hambre, sino que también a los productores comprándoles a muy bajo precio su producción.

Los agricultores son proveedores de materia prima, sin que reciban a cambio ningún incentivo económico, por el valor agregado que está genera, sin dejar de mencionar que son obligados a firmar contratos abusivos donde la empresa impone las reglas.

Palmatica se queda con las tierras, que en su momento fueron arrendadas por el Estado costarricense a la transnacional United Fruit Company (1899–1970), conocida como «la frutera», «el Pulpo» o «la Yunai» en Costa Rica. Lo que no sabemos es en qué condiciones jurídicas pasan a manos de Palmatica.

Esta es una interrogante no respondida por los diferentes gobiernos, desde que la Yunai abandonó la siembra de banano en el Pacífico Sur,

Facebook Comments