El pueblo terminará con esto, su verdadera historia se impondrá
Para otro trabajo en el que estoy ocupado, tuve que utilizar las dos citas que adjunto y que las he guardado durante bastantes años. Una es de don Omar Dengo y la segunda de don Joaquín García.
La burguesía, los que mandan en el poder político han puesto enormes losas de ignorancia aplastando la historia y la grandeza del pensamiento progresista costarricense. El que ignora su historia no tiene asidero y flota embrutecido en un mundo de datos sin sustancia y satisfaciendo, igualmente, necesidades insustanciales. Mientras a su alrededor se agranda la pobreza y la miseria.
Mientras una burguesía parasitaria se alimenta de las excrecencias de los monopolios extranjeros y de los grandes millonarios criollos. Esto tiene que terminar ¿Cuándo? No lo se. ¿Quienes? Eso sí lo sé. El pueblo trabajador y la verdadera inteligencia. Así será.
Humberto Vargas Carbonell
DICE DON OMAR DENGO
“Niego y califico de mentida y pobre la conquista que a la Revolución Francesa se le atribuye. La igualdad existe en cuanto existe el mismo contubernio que siempre ha habido entre el poder político y el poder del oro; la libertad en cuanto a que continúan quedando impunes todos los atropellos con que la prepotencia viola los derechos del débil.
Sólo el dolor, la miseria y la esclavitud, no han disfrazado sus modos de manifestación; la piratería de antiguas épocas, abandonó los mares para trasladarse al bufete de las grandes instituciones bancarias. Revolucionan los que trastornan el orden de la naturaleza como el mantenimiento de instituciones falaces; los demás construimos el progreso y lo defendemos de sus enemigos. Juro por nuestro Señor Don Quijote, que no decía mentira, y en la comprobación recurro a citar grandes manifestaciones obreras, preparatorias de la que en el futuro conmoverán el globo con su triunfo simbolizando en el estandarte del cielo y contenido en la doctrina de la ley sol”. (Tendencias en movimiento obrero costarricense y otros artículos. Vladimir de la Cruz. Página176)
DICE DON JOAQUIN GARCÍA MONGE
Don Joaquín García Monge nos dejó enseñanzas, desgraciadamente poco conocidas, por eso consideró necesario recordar un párrafo de sus reflexiones en el texto de “A propósito del Primero de Mayo”: “Los oprimidos no hallarán libertadores fuera de sí mismos”. Quiere esto decir que los progresos de toda índole que ocurran en vuestra clase deben ser de iniciativa vuestra, sustentados y robustecidos con los empeños asociados de vosotros, sin contar con intermediarios extraños. Desechad, pues esa peligrosa ilusión parlamentaria, de los que os alagan las orejas diciéndoos que con leyes del Congreso obtendréis becas para vuestros hijos en el extranjero, protección contra los accidentes de trabajo, y hasta una casa para el pueblo para que en ella vayáis a discurrir, antagónicos en la mayoría de los casos con los de la minoría dirigente (la Cámara inclusive). Recordad que el Congreso ha decretado dos veces, si no me equivoco, la creación de una Escuela de Artes y Oficios para vuestros hijos. ¿Existe? No deis oídos a los ardides de sirena que emplean los politicastros para que les aseguréis con vuestros votos una posición ociosa, decorativa, en el Congreso. Entre los valores tradicionales de la política que tendréis que revisar en lo futuro y echar abajo, está esa desastrosa superstición parlamentaria y democrática”. (Joaquín García Monge. Obra Selecta. Biblioteca Ayacucho. Venezuela. Página 52).