Tierra para el que la trabaja, tierra para nuestros campesinos

dav

Campesinos (as), poseedores  en precario, de las fincas Zabala y Tananagra, ubicadas el cantón Talamanca, distrito Sixaola, organizados en el sindicato Unión de Trabajadores  Agrícolas de Limón  (UTRAL), realizó asamblea en Finca Zábala el pasado 26 de mayo 2017.

A la asamblea asistieron los diputados Víctor Hugo Morales Zapata (PAC),  Fran Camacho Leiva (FA), además de Lorena Altamirano, Vicepresidenta de la Junta Directiva Banco Popular y Desarrollo Comunal y Marvín Solano  Monge, Director Ejecutivo del Fideicomiso de Banco Central.

Las fincas tomadas en precario formaron parte del patrimonio del extinto Banco Anglo Costarricense. Esta institución financió  a empresarios bananeros, para que cultivaran estas tierras de banano, como efectivamente lo hicieron, pero posteriormente se declaran en quiebra dejando a los trabajadores, sin el pago de sus extremos laborales.

Ante esta terrible situación de abandono, los trabajadores/as se dedicaron al cultivo de plátano en las fincas que quedaron  en abandono desde el 2005, hasta la fecha de hoy, haciendo valer el derecho constitucional de trabajar la tierra para alimentar a sus familias.

Al quebrar el Banco Anglo, la administración de estas fincas habían pasado al Banco Popular y Desarrollo Comunal.

Hace aproximadamente dos años aparece en la zona un testaferro ofreciendo comprar estas propiedades, para posteriormente vendérselas a una transnacional Bananera.

El Banco Central de Costa Rica había creado un fideicomiso para que se encargara de comercializar los activos que formaron parte del Banco Anglo Costarricense. Y es aquí cuando se empiezan tramitar el desalojo de humildes trabajadores (as) de la tierra.

Ante esa tragedia social, nos dimos a la tarea de revivir el glorioso sindicato bananero de la zona Atlántica, Unión Trabajadores Agrícolas de Limón (UTRAL),  fundado en la década de los sesenta del siglo pasado. Los campesinos /as organizados bajo el paragua del sindicato, han logrado mantenerse en las fincas sin ser desalojados.

Producto de un tesonero trabajo organizativo se logra, el 26 de mayo recién pasado, tener en la región autoridades políticas (representantes de Poder Legislativo), representes del Banco Popular y del fideicomiso del Banco Central, con el objetivo de lograr que estos humildes trabajadores /as y sus familias sean dueños  de estas tierras y no una transnacional, que lo único que han fomentado en las zonas bananeras es miseria.

 

Edgar Gutiérrez Cordero
Secretario GRAL. UTRAL

Domingo, 28 de mayo de 2017

Facebook Comments