«Calufa», es de los muertos que nunca mueren
Por: Edgar Gutiérrez
Hoy, 7 de mayo, se cumple un aniversario más de la partida física de Carlos Luis Fallas Sibaja. Se desempeño de: zapatero, barretero (persona que perfora la roca para dinamitar), tractorista, ferrocarrilero, regidor municipal, dirigente sindical, obrero bananero, dirigente comunista, comandante en la guerra civil de 1948.
Como lo manifestará él mismo, cursó sus estudios en la universidad que nos proporciona el Partido Vanguardia Popular, a los que decidimos levantar la tea de las luchas revolucionarias.
Calufa, fue un dirigente revolucionario que llevo la teoría revolucionaria a la práctica, sintió en carne propia la explotación que ejerce la clase capitalista sobre los obreros.
Cuando escribe la emblemática novela “Mamita Yunai” no fue que se sentó en un escritorio a inventarse las historias sobre cómo vivían los obreros bananeros, a los dieseis años de edad Carlos Luis Fallas ya lo vivía como un obrero bananero más.
Toda esta experiencia laboral y la formación comunista que recibe del Partido, hace que el 09 de agosto de 1934, le toque liderar la huelga más importante del siglo pasado en nuestro país y fuera de nuestras fronteras.
Calufa, es de los muertos que nunca mueren, como diría el Comandante Tomás Borges, cuando le informan que Carlos Fonseca había muerto.