Guanacastecos claman para defender el Río Tempisque
De esta tierra yo no soy pero aquí vine a parar…
y pasando aquí mis días Guanacaste aprendí amar…
De sus pampas sus laderas de su gente y de su mar…
de la vida que la puebla y de un río singular…
Hoy le digo Yo a la gente que visita este lugar…
QUE DE AHORA EN ADELANTE EL RÍO HAY QUE RESPETAR… uy uy uy bajura
Hoy inició un proceso de organización de la comunidad de Filadelfia, a la que asistimos, personas de varias partes, en pro del RESCATE Y PROTECCIÓN DEL RIO TEMPISQUE.
Hoy llegamos personas consientes y proactivas que iniciamos el camino hacia la SOSTENIBILIDAD, tanto del recurso hídrico, como de la flora y la fauna que han acompañado la cuenca de este majestuoso río de la provincia Guanacasteca, río que le dio la identidad y el desarrollo a Guanacaste, provincia donde se produce aproximadamente el 60% de la electricidad de Costa Rica y se genera más de la mitad del ingreso de divisa extranjera (dólares) por concepto de Turismo, el principal ingreso de nuestro país.
Hoy, quienes a pesar de la época (semana santa), la distancia, la edad, el calor y los intereses personales, nos presentamos a la convocatoria, lo hicimos por razones por todos conocidos en esta zona:
1- El abuso del recurso hídrico,
2- La tala de bosques
3- La corrupción de instituciones públicas
4- La inacción de los políticos de turno; y aunque suene trillada y repetitiva, esta lista podría utilizarse para componer un corrido que cante la historia de la agonía de un gigante bueno que le ha dado vida por miles de años a humanos, animales y árboles, que fue herido de muerte por el interés avaro y egoísta de invasores extranjeros que a cambio de unas monedas de plata entregaron al dador de vida para que de sus aguas se sacara hasta el último respiro de su bondad.
Hoy quienes fuimos a la convocatoria convinimos en organizarnos para planear el rescate del gigante, el RESCATE DEL RIO TEMPISQUE y de paso rescatar la inteligencia, el valor y el amor propio de quienes han poblado sus márgenes desde tiempos inmemoriales la estirpe CHOROTEGA.
Aquí empiezan formalmente las tareas de planeación, organización, dirección y control de las actividades necesarias para rescatar la vida, la naturaleza, el valor y la identidad.
______________________
Fuente: Diario Digital El Independiente
27 marzo, 2017