#MarParaBolivia ¡YA!

Este martes 21 de marzo de 2017, en la sede de la Embajada del Estado Plurinacional de Bolivia en San José, Costa Rica, ciudadanos costarricenses y representantes de organizaciones políticas acompañaron la presentación de la Réplica de la Demanda Marítima, la cuál será entregada ante la Corte Internacional de Justicia en la Haya, para la negociación de una salida al Océano Pacífico. De esta forma Costa Rica se suma a millones de personas más, que en todo el mundo se solidarizan con Bolivia.
El Partido Vanguardia Popular se une a las manifestaciones de solidaridad con Estado Plurinacional de Bolivia, su gobierno y su pueblo, por su derecho a tener una salida al mar que hace 135 años, en un conflicto bélico, le arrebató 400 kilómetros de su litoral.
Actos como este se realizan en muchos países del mundo en solidaridad con el pueblo boliviano por su derecho a una salida al mar que impide Chile.
El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Evo Morales, ha manifestado en diversas ocaciones su confianza en el trabajo que lleva adelante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de la La Haya, lugar donde se resuelve la demanda marítima boliviana contra Chile.
Ha manifestado su confianza en la CIJ y recordó que la demanda marítima busca el cumplimiento de los compromisos de Chile para otorgar una salida soberana al mar para su país.
«Es una misión tan importante participar en esta reunión en La Haya con nuestro agente y con nuestro equipo jurídico de Bolivia e internacional, para conjuntamente trabajar y revisar y ultimar el documento para la réplica», explicó el mandatario boliviano.
Morales espera que La Haya falle a favor de Bolivia y obligue a Chile a cumplir sus ofrecimientos de otorgarle una salida soberana al océano Pacífico.
El 24 de abril de 2013 Bolivia ejerció su primera acción jurídica sobre Chile en la Haya para exigir la negociación de una salida soberana al mar.
____________________________
Por: Martín Rodríguez E. – Periódico Libertad
Foto: Rafael Barrantes