Guanacaste: Continúa contaminación por quema de cañales

P3080063.JPG

Santa Cruz amanece con humo, polvo y hollín, producto de la quema de caña.

Comunidades aledañas del barrio Limón, donde el Ingenio El Viejo siembra una propiedad de varias hectáreas por el aserradero Esquipulas, están molestos con esta empresa, se sienten burlados.

El año pasado en zafra 2016 cortaron la caña de azúcar con máquinas sin hacer las quemas y del cogollo sacaron pacas.

Pero en este período de zafra 2017, se burlaron de las comunidades haciendo la práctica de quemar sin importarles que este humo y hollín afectó a muchas personas, ya que en estos días hubo mucho viento, arrastrando esta contaminación.

Se lamentan que les dieron ´´atol con el dedo´´, en apariencia dijeron que esta finca estaba preparada para cortarla con maquinaria.

Problemas ambientales y efectos en la salud humana ha traído este progreso de nuestra región. Falta de que las personas consientan el daño que causan, en especial estas empresas azucareras, no por ganar mas dinero podemos deteriorar nuestro suelo, acabar con el aire puro, destruir la atmósfera, acabar con lo que nos da la vida que es nuestro propio medio.

La quema de caña de azúcar, existe hace mas de 30 años. Pero es hora de poner una estabilidad a este problema, las personas se están enfermando, una de cada diez que obtienen enfermedades respiratorias debido a estas emisiones y cenizas mueren.

Los ingenios esto no les importa por que a ellos solo les interesa llenar su propio bolsillo, así como a el gobierno, no detiene esto y solo impone bajas multas que les sale mas económico a los ingenios pagarlas que implementar las medidas que se deben. Ambos ganan, menos la naturaleza, esta sigue sufriendo.

 

 

________________________
Fuente: Diario Digital El Independiente
Foto: corresponde a una finca al lado del aserradero esquipulas

Facebook Comments