¿Por qué me opongo a la concesión del muelle de Golfito?
Por Lic Mauricio Alvarado Mora
La diferencia entre Caldera (Puerto bajo administración Concesionaria) y Golfito en manos del INCOP, es que el Muelle de Caldera fue construido con recursos procedentes del Estado. El Muelle Principal de Golfito es producto de un finiquito histórico dónde se traslada el uso y disfrute a la comunidad golfiteña, una vez que la Compañía Bananera de Costa Rica se marchara del país.
Posibles repercusiones
Hay empresas aceiteras que en estos momentos utilizan el Muelle en Golfito y que se podrían ver afectadas por una concesión. Esto podría incluso cerrar actividades de la aceitera, teniendo en una eventual situación que trasladar operaciones a Puerto Armuelles (Panamá) y consecuentemente traer mayor desempleo a la región sur al eliminar producción.
La empresa que pretende la concesión no garantiza la participación ciudadana, y para nadie es un secreto que está es una desarrolladora que pondrá en «subasta» al mejor postor lo que no les pertenece. O sea un negocio lucrativo, no invirtieron pero se «forran» en billetes en la intermediación.
El Muelle Principal de Golfito es y seguirá siendo patrimonio de todas y todos los golfiteños.
Lo que procede ante el anuncio del INCOP
Acá procede la conformación por ley de una «Junta de Promoción Turística», como la que funciona en Puntarenas y que exitosamente administra el Muelle Principal de Cruceros en el cantón central de Puntarenas.
¡NO A LA PRIVATIZACIÓN DEL MUELLE DE GOLFITO!
Fundamento de Derecho
En documentos históricos se plasma el verdadero espíritu de la cesión del Muelle Principal de Golfito.
El Finiquito entre la Compañía Bananera de Costa Rica y el Gobierno de Costa Rica de traspaso del Muelle Principal de Golfito, otorga a la comunidad el uso y disfrute del bien otorgado.
Su PRIVATIZACIÓN es contrario al espíritu de ese documento histórico por parte de un simple administrador que no ha invertido consecuentemente en dicha obra que es de los golfiteños.
Facebook Comments