Encuentro Comunista Europeo

“Cien años de la Gran Revolución Socialista de Octubre. Capitalismo-Monopolios-Unión Europea sólo traen crisis, guerras, pobreza. El socialismo es vigente y necesario”.

Comunicado de Prensa del KKE

comunistas-europaEl Encuentro Comunista Europeo se celebró por décima vez en Bruselas con la participación de 41 Partidos Comunistas y Obreros. Fue acogido por la delegación del KKE en el Parlamento Europeo. A la luz del gran aniversario del centenario de la Revolución de Octubre se debatieron temas importantes relacionados con la clase obrera, los pueblos, el movimiento obrero y comunista europeo e internacional, la lucha de los comunistas.

La Revolución de Octubre fue un acontecimiento histórico mundial, el más importante del siglo XX, que marcó el curso de la humanidad. Fue el precursor de un nuevo período histórico, el período de transición del capitalismo al socialismo. Formó las condiciones previas para la materialización de derechos obreros y populares sin precedentes. Dio un impulso a las luchas de los trabajadores en los países capitalistas y sus conquistas. Tuvo un impacto decisivo en el desarrollo del movimiento comunista y obrero internacional, en la liberación de los pueblos del yugo colonial. La Gran Revolución de Octubre confirmó la vigencia de la teoría marxista-leninista, el papel dirigente insustituible del Partido Comunista.

Muchos oradores destacaron que los cambios contrarrevolucionarios no cambiaron el carácter de nuestra época. El socialismo sigue siendo vigente y necesario. Se expresó el optimismo de que el futuro de la humanidad no es la barbarie capitalista, que nuestro siglo será marcado por un nuevo ascenso del movimiento revolucionario mundial y por nuevas revoluciones socialistas.

Varios oradores se refirieron a las contrarrevoluciones, sus consecuencias negativas para los pueblos, las causas, los errores y las desviaciones que llevaron al derrocamiento del socialismo. Señalaron que, en algún momento, se introdujeron elementos, categorías y métodos del capitalismo para resolver los problemas existentes, que gradualmente debilitaron y, al final, socavaron la construcción socialista.

Entre las tareas principales de los comunistas hoy es confrontar la campaña anticomunista de la UE, restablecer entre los trabajadores la verdad respecto el socialismo en el siglo XX, sin idealizaciones, de manera objetiva y libre de las calumnias de la burguesía que se sustentan en las catástrofes provocadas por la contrarrevolución.

El capitalismo sigue siendo fuerte, pero no es invencible. La crisis ha demostrado más intensamente sus límites históricos. Pero el capitalismo es peligroso también en la fase de desarrollo. El crecimiento que seguirá la crisis tendrá como requisito previo el desmantelamiento de los derechos populares obreros.

Las dificultades en la economía capitalista europea y mundial están agudizando las contradicciones interimperialistas. Se están intensificando los antagonismos entre las potencias capitalistas, así como en el seno de las uniones imperialistas como la UE y la OTAN. Se están multiplicando los focos de conflictos de guerra y se está creciendo el peligro de que se generalicen.

La salida para la clase obrera y las demás capas populares es posible solamente a través del camino para el derrocamiento del poder y de la propiedad capitalista.

Muchos partidos destacaron que esta lucha presupone el debilitamiento de las diversas formas del reformismo-oportunismo peligroso, del llamado Partido de la Izquierda Europea y de la «izquierda gobernante», que en Grecia está expresada mediante SYRIZA. Subrayaron que las diversas aproximaciones de gestión del capitalismo no constituyen una solución alternativa para los pueblos. La experiencia de la subordinación a una gobernanza burguesa, independientemente de su nombre, de la participación o tolerancia a gobiernos en el marco del capitalismo, es negativa.

La Revolución de Octubre y las luchas por el socialismo en el siglo XX son una fuente para sacar experiencia y lecciones importantes que los partidos comunistas las pueden utilizar para ser más eficaces en sus esfuerzos por fortalecer la orientación de clase en el movimiento obrero, construir la alianza de la clase obrera con las capas populares pobres urbanas y rurales, organizar la lucha obrera y popular contra los monopolios, sus alianzas internacionales y su poder, reclamar derechos que correspondan a sus necesidades actuales, abolir la explotación.

Si el siglo XX comenzó con la mayor ofensiva de los proletarios de todas las épocas y terminó con su derrota temporal, pues entonces el siglo XXI puede traer el derrocamiento final y esta vez irreversible del capitalismo y la construcción del socialismo-comunismo.

A continuación la lista de los Partidos Comunistas y Obreros que tomaron parte en el encuentro:

Communist Party Of Albania

Party Of Labour Of Austria

Communist Party Of Belarus

Communist Party Of The Workers Of Belarus

Communist Party Of Bulgaria

Party Of Bulgarian Communists

Union Of Communists In Bulgaria

New Communist Party Of Britain

AKEL

Communist Party Of Bohemia & Moravia

Communist Party Of Denmark

Communist Party In Denmark

Communist Party, Denmark

Communist Workers Party Of Finland

Pole Of Communist Revival In France

Revolutionary Party – Communistes

Communist Revolutionary Party of France

German Communist Party

Communist Party of Greece

Hungarian Workers’ Party

Workers’ Party of Ireland

Communist Party

Socialist Party of Latvia

Socialist People’s Front of Lithuania

Communist Party of Luxembourg

Communist Party of Malta

Communist Party of Norway

New Communist Party of The Netherlands

Communist Party of Poland

Portuguese Communist Party

Romanian Socialist Party

Communist Workers’ Party of Russia

Communist Party of The Russian Federation

Communist Party of Soviet Union

Party of The Communists of Serbia

Communist Party of Slovakia

Communist Party of The Peoples of Spain

Communist Party of Sweden

Communist Party of Turkey

Communist Party of Ukraine

Union of Communists of Ukraine

 

______________________________
Información de la Sección de RRII del CC del KKE

Facebook Comments