Una pregunta para José María Figueres: ¿Qué servicios concretos prestó a Alcatel que justifiquen el pago de 900 mil dólares?
Humberto Vargas Carbonell
Secretario General PVP
Otra: ¿Qué significa pagarle por comisión de éxito?
Otra: ¿cómo se explica que el señor Roberto Hidalgo y la señora Carmen Valverde recibieran una remuneración igual a la suya?
Los acontecimientos políticos muestran que José María Figueres está más que desesperado por ser candidato y, por esa vía, reelegirse Presidente de la República. Está tan dispuesto que ha decidido invertir una parte—seguramente muy pequeña—de su inmenso capital en el logro del ese propósito. La precandidatura en el PLN cuesta cien millones de colones y en la actual campaña, según ha informado la prensa, está invirtiendo más cincuenta.
Para cualquier ciudadano que viva fuera del mundo de la gran burguesía explotadora le resultaría una suma inalcanzable lo que para Figueres con toda seguridad es una bicoca.
Pero estos son apenas los gastos para acercarse a la puerta, ya que luego el Estado, con los recursos que extrae del bolsillo de los contribuyentes, que en este país son principalmente los habitantes de ingresos medios y bajos, hará efectivos la totalidad de los gastos electorales.
No es necesario abundar en este tema. Todos los costarricenses están bien enterados de que los presidentes en este país no nacen de las virtudes éticas y cívicas de los candidatos, sino del dinero que surge de la venta descarada de influencias, que se harán efectivas después de la “victoria electoral”.
Es la confirmación de que nuestro pueblo está sometido a los intereses hegemónicos de una oligarquía parasitaria y sometida, política y económicamente, al imperialismo norteamericano. Es una típica dictadura de clase.
Cuando el Partido Vanguardia Popular tuvo la posibilidad de ser una significativa fuerza electoral fue ilegalizado por la Junta de Gobierno que presidió José Figueres Ferrer.
Figueres Olsen arranca de primero pero su apuro no le da ninguna ventaja, puesto que el contendor—Alvarez Desanti—es también un hipermillonario apoyado por los Arias Sánchez y que, posiblemente, tendrá mayor apoyo del gran capital nacional y extranjero.
Este nefasto modelo de “consultar la voluntad popular” es una farsa y una puerta abierta a la corrupción administrativa y a la influencia del crimen organizado.
El modelo electoral está diseñado para lograr siempre la reelección del poder de la clase explotadora-vendepatria y de sus patrones, los imperialistas norteamericanos. El poder político pertenece a las cámaras patronales, a su cúpula, UCCAEP. Estos son los reales soberanos aunque la Constitución se diga que es el pueblo. Es precisamente el antipueblo el que decide en los procesos electorales.
La actual campaña Figuerista no es más que la burda repetición de un viejo ardid electorero: colocarse en condiciones de inferioridad para concitar lástima y aparecer como un “pobrecito” perseguido por injustos y mentirosos.
Figueres Olsen ha hecho pública una larga lista de opiniones, improperios y verdades sobre su conducta ciudadana.
Frente a estos ataques y calificativos derrama lágrimas de cocodrilo, sus quejas son absolutamente falsas.
En algunos casos Figueres ha de saber, puesto que no es un tonto, que buena parte lo que se dice de él es absolutamente cierto. Pero hábilmente ha agregado insultos que, si se han pronunciado, ha sido en la barra de una cantina, como la inadmisible referencia a la integridad moral de su madre.
En todo caso consideramos nuestro deber hacer algunos breves comentarios y agregar unas preguntas, sin esperar respuesta. Por ahora nos referiremos al caso Alcatel.
1.- Según la versión figuerista Alcatel contrató a una empresa llamada H.F.Desarrollos Interdisciplinarios y a su vez ésta entidad solicitó los servicios de José María Figueres Olsen.
Según notarios consultados, esa empresa no aparece en inscrita en el Registro Público ni son conocidos sus antecedentes profesionales. Tampoco su junta directiva si es que alguna vez la tuvo.
¿Cómo explicar que una empresa extranjera contrate a una empresa que carece de personería legal?
2.- La empresa citada recibió de Alcatel la suma de 2.7 millones de dólares por la prestación de sus servicios y de los asesores contratados.
Según la versión de José Figueres esa suma fue distribuida en tres partes iguales: El Presidente de la firma, don Roberto Hidalgo recibió 900 mil dólares, José Figueres Olsen en condición de asesor en “tecnologías modernas de comunicación” una suma igual y doña Carmen Valverde, la misma suma por la revisión filológica y gramatical de algún contrato.
¿Por qué Alcatel debió contratar los servicios del señor Figueres como asesor en “tecnologías modernas de las comunicaciones” cuándo Alcatel ha de tener en su planilla cientos de especialistas en esa materia, de la cual, según sus antecedentes profesionales el contratado no tiene ninguna especialidad?
¿Cómo es posible que el señor Hidalgo Araya haya recibido una suma tan cuantiosa simplemente por ser el intermediario entre el señor Figueres y la empresa Alcatel?
¿Cómo explicarse que la señora Carmen Valverde haya recibido la misma suma por hacer la revisión gramatical del mismo documento?
¿Pagaron los tres el impuesto sobre la renta que correspondía a las cuantiosas sumas recibidas?
¿Pagó la empresa HF.Desarrollos Interdisciplinarios la cuota de Seguro Social correspondiente a los salarios pagados a sus dos empleados?
Con el propósito de justificar la gigantesca remuneración por sus servicios como “consultor internacional en tecnologías de la información”, el señor Figueres Olsen hace mención de otras personas que han recibido por pocas horas de trabajo enormes remuneraciones. Y agrega en su lista lo siguiente: “Galardonados con el Premio Nóbel, 25.000 dólares”. Siguiendo esa lógica resulta que el pago a Figueres Olsen por una asesoría es igual a 36 premios Nóbel y el total del pago a la empresa y al asesor y a la señora Valverde es igual 108 premios del mismo tipo.
Esto no tiene lógica y como carece de ella exige una explicación de parte de Figueres. Todo lo relacionado con los pagos a los otros beneficiarios es igualmente irracional y, en materia de dinero, lo irracional también requiere una explicación, especialmente si se trata de quien pretende ser el máximo gobernante de nuestro país.
3.- Una asesoría seria concluye obligatoriamente en un documento escrito. ¿Dónde está ese documento? ¿Por qué el Ministerio Público no lo examinó?
Alcatel es una de las empresas más grandes y calificadas del mundo en asuntos relacionados con las comunicaciones. Es una empresa domiciliada en Francia y tiene socios tan importantes como la empresa norteamericana Lucent Technologies y ha negociado su fusión con Nokia.
Según la información en internet: “Algunas de sus piezas de hardware más famosas en el ámbito de las comunicaciones públicas son los multiplexores ADSL, usados para accesos a Internet de alta velocidad, teniendo aproximadamente un tercio del mercado mundial de DSLAM existente en 2005. Alcatel tiene contraído desde 2004 un acuerdo con Microsoft para crear infraestructuras de IPTV sobre DSL para ofertarlas a los proveedores de servicios de telecomunicación. Alcatel también es líder mundial en sistemas de comunicaciones ópticas, especialmente cuando se trata de enlaces submarinos”.
Ahora resulta que en Costa Rica una empresa de esta envergadura requiere ayuda técnica (consultor en tecnologías modernas de las comunicaciones) para colocar 400 mil líneas telefónicas en un pequeño país, el nuestro. Esto tampoco tiene ninguna explicación racional. Seguramente que lo ofrecido por Alcatel también fue examinado por los especialistas que prestan sus servicios al ICE.
¿En qué consistió entonces asesoría de José María Figueres Olsen?
Una “asesoría” que resultaba sobrando fue remunerada con 2.7 millones de dólares.
4.- Coincidiendo en el tiempo con el caso de Figueres Olsen, el señor Hernán Bravo Trejos, exvicepresidente de la Junta Directiva del ICE recibió de la misma empresa 929.790 dólares. Bravo Trejos depositó esa suma en una cuenta del Ministerio Público. Así se escapó de la acción judicial.
La misma cantidad y de la misma empresa recibió Antonio Lobo, también miembro de la Junta Directiva del ICE. Este directivo pudo dejarse el dinero recibido por servicios prestados a la Fiscalía en calidad de “testigo de la corona” en el juicio contra Miguel Angel Rodríguez. También otras personas por la misma razón fueron sometidas a prolongados juicios.
El señor Edgar Valverde, Gerente de Alcatel, en Costa Rica fue condenado a varios años de cárcel.
La señora Carmen Valverde es hermana de este gerente.
En este asunto relacionado con la venta de 400.000 líneas telefónicas al ICE no fueron sometidos a juicio solamente José María Figueres Olsen, Roberto Hidalgo y Carmen Valverde.
5.- Otro elemento interesante. En el documento publicado en la página de Internet “figueres.cr” se dice: “…José María Figueres aceptó que recibió un pago de 906.000 dólares por comisión de éxito por sus servicios prestados durante 39 meses…”
Eso debe entenderse así: Figueres recibió esa cantidad de dinero porque Alcatel tuvo “éxito mercantil” en la venta de 400.000 líneas telefónicas al ICE. Obviamente consistió en hacer que el ICE comprara a Alcatel esas líneas telefónicas.
¿Cómo es que Hidalgo, Figueres y Valverde lograron que Alcatel tuviera “éxito” sobre las otras empresas que ofrecieron productos semejantes al ICE?
6.- Conforme se conocen otros elementos de este negocio resulta claro que Figueres prestó servicios a Alcatel para que tuviera éxito comercial. Ejerció su influencia de expresidente de la República para que el ICE compara las cuatrocientos líneas telefónicas que ofreció Alcatel y desechara las ofrecidas por otras empresas.
Este sesgo del asunto no fue investigado y más bien fue ocultado por las autoridades obligadas a conocer la verdad. Se trató de un acto de corrupción administrativa, promovido por Alcatel y del cual salieron ilesos solamente Figueres y sus compañeros.
La conducta del Ministerio Público fue parte de un juego político y electorero. Este organismo y todo el Poder Judicial deben una explicación a los costarricenses.
Figueres dice que no hay pruebas en su contra, pero es claro que no hubo pruebas porque no hubo investigación.