Reencuentro con Vanguardia Popular

A mediados del 2015 un grupo de compañeros nos reunimos para hacer un intercambio de opiniones sobre la situación política del país y nuestro accionar en los últimos años, coincidimos en varias cosas.

Nunca claudicamos en nuestos principios revolucionarios, nos mantuvimos siempre ligados a las organizaciones sindicales y sociales aportando la experiencia organizativa y el conocimiento político.

Nunca creimos en el cuento del “final de todo”, de la derrota del pensamiento marxista leninista, ni fuimos seducidos por los “cantos de sirena” de los partidos de derecha y mucho menos, trabajamos o colaboramos con ellos.

Algunos nos habíamos mantenido ligados al movimiento sindical y popular que había contribuido a la fundación y desarrollo de otras “alternativas” de izquierda como Fuerza democrática y Frente Amplio. Proyectos que resultaron ser importantes maquinarias electorales, pero que de ahí no pasaron. Fuerza Democrática, por ejemplo, fracasó porque no tenía doctrina, tuvo planteamientos polítcos errados y esto lo hizo sucumbir ante el sistema.

¿Por qué nos retiramos del Frente Amplio?, llegamos a la conclusión de que este partido también sin doctrina y sin principios programáticos serios fácilmente cae en el anti comunismo, se alinea en muchos casos con la derecha y no está interesado en derrotar y cambiar el régimen actual. Un modelo corrupto neoliberal (aunque sea una reiteración decirlo así) que acaba con todo y con todos; y con los cuales cualquier tipo de “alianza” no es más que recoger las migajas o poner “parches” a un sistema en decadencia.

La lucha contra el Combo del ICE y contra el Tratado de Libre Comercio, que fue la más importante campaña de alfabetización política librada en nuestro país por el movimiento popular, dieron resultados importantes en las elecciones naciones de febrero del 2014. El caudal de trabajo de miles y miles de costarricenses con y sin partido político, dió con la elección de 14 diputados para el PAC y 9 al Frente Amplio, en total un millón trescientos mil votos para Luis Guillermo Solís. Cuidado si el Frente Amplio no ganó esas elecciones de no ser por “la mano peluda”.

La corrupción y desprestigio del bipartidismo de los últimos 40 años propiciaron estos resultados, mismos que fueron el mandato popular para un cambio, pero este no se dió, en realidad no había posibilidad de ningún cambio real por la composición misma del PAC.

Frente a esto, ninguno de estos dos partidos tenía la intención de luchar seriamente contra las políticas neoliberales implementados en nuestro país por el PLN, el PUSC, los Libertarios y los partidos fundamentalistas pseudo cristianos; responsables de la situación caótica del país.

Frente al capitalismo salvaje, y su modelo neoliberal, es necesario no solo “tratar” de hacer lo que mejor se pueda, no se vale el “del ahogado el sombrero”. Se requiere de ideología, posición política clara y definición ideológica. En esos partidos no existe.

Por estas y muchas otras razones, quienes suscribimos esta posición, decidimos regresar al Partido Vanguardia Popular en el que nos desarrollamos políticamente y el único capaz de contribuir al cambio verdadero que nuestro país requiere y la construcción de una nueva América y un nuevo mundo.

Colaboraremos en la construcción y organización de Vanguardia Popular en todo el país, ya lo hemos venido haciendo en los campos en los cuales podemos aportar.

Hacemos un llamado los compañeros y compañeras para que ingresen o reingresen a las filas de nuestro Partido y participemos juntos a cumplir con el mandato de la historia.

Ya muchos exmilitantes de Vanguardia Popular se han venido reintegrando a las filas del Partido Comunista, continuaremos recorriendo todo el país.

Guillermo Keith
Martín Rodríguez
Carlos Monterrey
Carlos Díaz
Douglas Carrillo
Marvin Ballestero
Facebook Comments