En memoria de los Mártires del Codo del diablo
Trino Barrantes Araya
Presidente del PVP
Hemos reseñado, en otras oportunidades que, en la historia política, 68 años pueden resultar un acontecimiento reciente, toda vez que la vigencia del mismo, se prende, se afirma en la conciencia del pueblo, en cada momento que se rememora y se recuerda el hecho al cual el acontecimiento alude.
Como militantes del Partido Vanguardia Popular-Partido Comunista de Costa Rica, sentimos como nuestro el destino revolucionario de los mártires del Codo del Diablo, esa vanguardia de lo más honesto de la clase obrera de Costa Rica y de su pueblo, fieles protagonistas de las grandes transformaciones políticas, democráticas y revolucionarias. No nos es permitido olvidar, siempre es urgente seguir construyendo tejido social, memoria histórica, lucha de clases.
El PARTIDO VANGUARDIA POPULAR, como PARTIDO REVOLUCIONARIO, organización marxista-leninista y como parte de este gran colectivo social y, a la vez, como sujeto histórico de las transformaciones sociales y políticas más profundas y radicales de nuestra historia, debe en este momento, en honor a los compañeros caídos, apostar a favor de una radical y gran alianza popular, capaz de ofrecer al país un verdadero salto de calidad y también sobreponerse, con todos nuestros modestos recursos y los de nuestras clases populares a enfrentar la actual crisis coyuntural que vive el país.
Debemos, como fue el espíritu de los mártires del Codo del Diablo, de ser capaces de organizar, conducir y rearticular a todas las fuerzas progresistas, democráticas y revolucionarias, hacia un verdadero proyecto de emancipación nacional y de afirmación de nuestra tercera independencia y en estricto apego a la lucha antimperialista, anticapitalista y transnacional.
Ciertamente, este próximo lunes 19 de diciembre se cumplirán entonces 68 años de impunidad, 68 años de un brutal crimen político, el asesinato del Codo del Diablo. Tan solo para refrescar la memoria. Ese amargo día para el calendario nacional, para el almanaque de nuestra memoria clasista, fueron asesinados cuatro grandes dirigentes del Partido Vanguardia Popular: FEDERICO PICADO, diputado electo por la provincia de Limón, Tobías Vaglio, Lucio Ibarra y Octavio Sáenz, connotados dirigentes históricos en la Gran Huelga de 1934 y dirigentes de un gran talante revolucionario en los hechos políticos de 1948. También fueron asesinados impunemente como los anteriores compañeros, Narciso Sotomayor y Álvaro Aguilar.
La historia demostró la gran patraña de la prensa y el acto cobarde perpetrado por orden de los miembros de la Junta Fundadora de la segunda república, pues fueron asesinados a mansalva, estando todos ellos esposados.
Expresamos nuestra más firme convicción de que en esta conmemoración, en este acto de recuerdo, la llama viva de la unidad inicia su camino. Esperamos por eso que sumando a nuestra memoria la voluntad política de cada una y unos de nosotros, pronto tendremos un devenir que abrirá las puertas a un gran proyecto social, democrático y revolucionario.
Camaradas, amigas y amigos sindicalistas, miembros de las diferentes organizaciones sociales que nos acompañan en este hermoso acto, los invitamos a honrar la memoria de los mártires del Codo del Diablo, los invitamos a recordar, porque recordar es tener el fuego vivo de nuestro compromiso por una patria justa, inclusiva, democrática y revolucionaria.
Viva la lucha de los pueblos, viva la unidad popular, que viva en la memoria colectiva el recuerdo de los mártires del Codo del Diablo.
San José, Costa Rica 19 de diciembre de 2016