Juicio político contra Orlando Barrantes Cartín

Entre la incertidumbre y la esperanza”

A decir verdad, desde el enfoque de los Derechos Humanos, el pueblo de Costa Rica, sabe que este juicio político contra Orlando Barrantes Cartín, es el resultado de un proceso penal de 22 años de persecución política y que es un acontecimiento que contradice el sistema político del un país, en que como habitantes defendemos y protegemos los principios más sagrados de la DEMOCRACIA.

Para el caso que nos ocupa, es sabido que los luchadores sociales, honestos y comprometidos que enarbolan la bandera de la justicia para las grandes mayorías, son víctimas de persecución política y de actos de violencia por parte del Estado, para intimidar a los sectores de la población que participan en el movimiento sindical y social, de un pueblo que utiliza la protesta social como mecanismo de ejercicio de la verdadera DEMOCRACIA.

Orlando Barrantes Cartín es un luchador social, comprometido desde toda su vida, con las luchas del pueblo. He aquí uno de los casos emblemáticos, de un dirigente popular que ha vivido persecución y un fuerte proceso de criminalización, desde los diferentes aparatos represores del Estado.

Hoy día, 17 de octubre de 2022, en una sola voz, el movimiento social, popular y sindical, exige la absolutoria definitiva a favor de ORLANDO BARRANTES CARTÍN.

Desde la ACODEHU impugnamos y denunciamos la criminalización de la protesta social, en todas sus formas.

El Estado de Costa Rica debe reconocer que la protesta social es un Derecho Humano, que se fundamenta en la normativa nacional e internacional.

Ana Cecilia Jiménez A
Presidenta ACODEHU

Facebook Comments

Deja una respuesta