Condenamos atentado contra la embajada de Cuba en Francia y amenazas de muerte en Costa Rica
- Debemos fortalecer las acciones de solidaridad y denuncia contra burdas mentiras contra Cuba, Nicaragua y Venezuela.
Por: Martín Rodríguez Espinoza
Los costarricenses condenamos el atentado terrorista, con bombas molotov, contra la embajada de Cuba en París del martes anterior. Esto como parte de las acciones financiadas por los Estados Unidos en todo el mundo, mediante la llamada guerra no convencional contra Cuba, Nicaragua, Venezuela y otras naciones, buscando desestabilizar los gobiernos que no le son sumisos y reivindican su derecho a la libre autodeterminación.
Esta escalada terrorista, financiando mercenarios a lo interno y externo de Cuba, solamente puede llevar a lamentables acontecimientos que la humanidad ya ha condenado como una estrategia desestabilizadora para forzar derrocamiento de gobiernos democráticamente electos por sus pueblos.
Costa Rica no se queda atrás. Hacemos un llamado a las autoridades nacionales para que refuerce la seguridad en las sedes diplomáticas de Cuba y Nicaragua con el fin de evitar acontecimientos como el de Francia en nuestra tierra y poner la atención debida a las amenazas de muerte que se han realizado contra miembros de las sedes diplomáticas de ambas naciones en Costa Rica.
La evidencia más reciente del peligro de que bandas delincuenciales, financiadas en Costa Rica, son un peligro se da por el hecho de que los “manifestantes” contra la sede de la Embajada de Cuba fue ejecutada por pandilleros nicaragüenses y venezolanos que huyeron de sus países luego de realizar acciones de terror, y no por cubanos residentes aquí.
Las amenazas de muerte contra miembros de las embajadas, ante la evidente escalada de violencia, no debe tomarse a la ligera y el Ministerio de Relaciones Exteriores de Costa Rica debe tomar cartas en el asunto y garantizar la integridad física de todo el personal diplomático en nuestro territorio. Hacemos un llamado a las autoridades nacionales, empezando por el presidente Carlos Alvarado, para garantizar la seguridad de las sedes diplomáticas y su personal en los casos mencionados.
Debemos aumentar las acciones solidaridad con los pueblos de Cuba, Nicaragua y Venezuela, llamando a la paz y denunciando la campaña de grotescas mentiras y manipulación de imágenes y videos que no corresponden a esos países con el fin de engañar y manipular la opinión pública. Esas voces de odio, violencia y muerte deben ser condenadas y denunciadas en todos los espacios de redes sociales y medios de comunicación alternativa. De igual forma reiterar el llamado de la inmensa mayoría de naciones del mundo que exigen el fin del criminal bloqueo económico, comercial y financiero y que se considera un crimen de lesa humanidad.
Mientras los grandes medios de comunicación comercial en Costa Rica y otras naciones afines al régimen norteamericano realizan esta burda campaña, guardan silencio ante las atrocidades que el narco Estado colombiano comete contra sus ciudadanos que protestan contra las medidas neoliberales que aumentan la pobreza, el desempleo y la miseria. Son cientos de desaparecidos, asesinados, mujeres violadas, cuerpos descuartizados y arrojados a los ríos por las fuerzas narco paramilitares y el ejército colombiano. Son cientos de dirigentes sociales asesinados, periodistas, campesinos, indígenas y estudiantes.
Estamos convencidos de que los pueblos de Cuba, Nicaragua y Venezuela sabrán defender su patria y sus procesos, lo que debemos hacer las personas revolucionarias, humanistas y defensoras de la paz, la verdadera justicia, libertad y democracia, es fortalecer las acciones de solidaridad.