Militantes y dirigentes del Partido Vanguardia Popular saludamos y nos solidarizamos con el pueblo colombiano y sus luchas

El pueblo colombiano está luchando contra una reforma tributaria y por la justicia social y por el respeto a la vida humana.

Es un pueblo heroico y su ejemplo ha de servir para inspirar a otros latinoamericanos que son cotidianamente vejados por la criminalidad explotadora de una burguesía apátrida y por la prepotencia de los monopolios imperialistas.

Los patriotas colombianos con sus actos se suman a los luchadores chilenos, igualmente heroicos.

Nosotros, los militantes del Partido Vanguardia Popular y, muchos más costarricenses, apoyamos con fervor y respeto a los combatientes en Colombia y cualquier otro país de Nuestra América.

El Presidente Duque, que así se llama el verdugo, y su mentor, el paramilitar Álvaro Uribe, cuando le roban la vida a los luchadores, alegan que están defendiendo la democracia.

¿Cuál democracia? Hay democracia acaso en un país dirigido por los zares del narcotráfico y por criminales sin ningún apoyo popular. Según la prensa colombiana, una encuesta reciente revela que el 74% de los encuestados están contra la gestión del presidente, que no es más que el gerente de los grandes narcotraficantes y sirviente del imperialismo norteamericano.

En Colombia se produce más del noventa por ciento de la cocaína que se expande como una sombra asesina sobre el mundo entero. Incluyendo a nuestro país.

El cliente privilegiado de la cocaína colombiana es Estados Unidos, como desgracia para su pueblo.

La oligarquía narcotraficante colombiana le ha robado la independencia al pueblo colombiano. Resulta que este país caribeño está asociado a la OTAN, es decir a los criminales del Atlántico Norte y en suelo están presentes y actuando nueve bases del Ejército de Estados Unidos. ¿Dónde está la independencia colombiana? Pues la está buscando con valentía el pueblo humilde de Colombia. Estamos seguros de que la encontrará.

La prensa de la derecha colombiana ha tenido que reconocer algunas verdades que explican la indignación popular.

Copiamos. “Cada día en Colombia 10.000 colombianos se hundieron en la miseria”

“Por el Covi19 la pobreza subió en el país del 37.5 al 42.5 %”

“Colombia pasó de tener 17.4 millones de personas pobres, o en condición de pobreza monetaria a 21 millones”

“80 por ciento de los colombianos dijeron no a la reforma tributaria y el 82 por ciento dijeron que no votaran por los que apoyen la reforma tributaria”.

“En febrero del 2021 había en Colombia 3,9 millones de personas desempleadas, pero al día de hoy la cifra puede ser mucho mayor”

“El acceso a la educación sigue siendo otro privilegio”

Por eso retiraron el proyecto tributario, pero amenazan con enviar otro. La misma historia del engaño burgués. Pero esta vez los luchadores no se dejaron engañar. Siguen en la lucha. Son muchas otras las causas de la desigualdad social, es decir de la injusticia social.

A todo esto, hay que agregar que las masacres se han convertido en un horrible acontecimiento cotidiano.

En el año 2020 se perpetraron en Colombia 91 masacres, 381 muertos en 66 municipios. En cuatro meses en este año se han registrado 32 masacres y 116 víctimas.

Las masacres, debe entenderse como lo dice el Dicc. De la Real Academia de la Lengua: “matanza de personas, por lo general indefensas, producidas por ataque armado o causa parecida”. Eso ocurre en la Colombia aliada a los yanquis y puesta al servicio de los capos de la droga.

A menudo las víctimas de las masacres son los exguerrilleros convertidos en productores y los campesinos a quienes se les roba la tierra para ampliar los cultivos de coca.

Esta es la Colombia de Iván Duque y de Álvaro Uribe quienes haciendo gala de su desfachatez dicen que están defendiendo la democracia; están defendiendo los privilegios propios, de sus iguales, de los narcotraficantes y de los imperialistas.

Por eso asesinan, encarcelan, hieren y maltratan a los humildes que precisamente están luchando por una nueva democracia con auténtica justicia social.

Reiteramos nuestro respeto, nuestra solidaridad con el valiente pueblo colombiano.

Partido Vanguardia Popular
San José, Costa Rica, 4 de abril de 2021

Facebook Comments

Deja una respuesta