Unidad popular para luchar por la justicia social: Todos contra el Fondo Monetario Internacional
Por: Humberto Vargas Carbonell
Secretario General PVP
¿Qué se está discutiendo?
¿Cuál es el problema?
¿Quiénes son los afectados?
Los periódicos, las radios y las televisoras insisten en el mismo tema.
¿Cuál es el tema?
Pues, el tema es la crisis fiscal, dicen los especialistas quienes, como se suele decir, son unos señores que saben mucho de muy poco.
No conocen la palabra humanismo.
Del tema fiscal están llenos los periódicos, las emisoras de radio y de tv. A menudo lo presentan como el coco, para asustar a los menos avisados. Así hasta el aburrimiento.
El Presidente dice poco para que no sean grandes sus responsabilidades, pero ahora aparece en la primera fila de los “conceptuosos diálogos”, dizque para buscar, en el insondable foso de los grandes secretos económicos, una solución. Algunos sindicatos se corrieron el riesgo de acompañar a los invitados de reconocida alcurnia, para contribuir a la búsqueda de soluciones.
En estos aquelarres de los sabihondos no se encontró la solución; 58 acuerdos y ninguna solución. Al menos esa fue la decisión del presidente convocante.
Después resultó que el famoso aquelarre fue una simple burla, tan burlescos la convocatoria como los resultados. Era una simple maniobra, urdida por el Presidente para disipar el “barullo ideológico”. El Presidente llama “barullo ideológico” a la justa protesta popular en contra de la intromisión, permitida y querida, del Fondo Monetario Internacional en la conducción de la economía nacional.
Hasta los burlados, los que cayeron en la trampa, proclamaron su complacencia por la participación y, peor aún, con los resultados del aquelarre presidencial.
Pero lo cierto es que todos los encuentros, las búsquedas y las conclusiones fueron una burda maniobra para “disipar el barullo ideológico”, según las palabras del señor Alvarado que oficia ahora como Presidente de la República.
El Presidente no dijo lo que es evidente: para “disipar el “barullo” se utilizó la brutalidad policíaca, según las técnicas de la represión aprendidas de los asesinos uniformados de Colombia y de los métodos pinochetistas de la gendarmería chilena.
El Presidente llamó “Barullo ideológico” a la justa lucha del pueblo contra la intromisión del Fondo Monetario Internacional en la conducción de la sociedad costarricense, que es la nuestra, aunque algunos lo olvidan.
Así las cosas, el Presidente se salió con la suya, a los burgueses no les importa la burla puesto que alcanzaron, por vía indirecta, su nefasto propósito. Y a los pobres le caerán todas las cargas. Para ellos los anuncios son brutales, puesto responden a las concepciones de la ultraderecha, cuyo principal rasgo es servir al imperialismo gringo y alcahuetear la explotación de los trabajadores.
Para un gobierno de derecha el pueblo no existe. Existe cuando hay que votar y cuando son fuente de riqueza. Luego desaparecen del escenario.
A los ricos se les olvida siempre y a los trabajadores muy a menudo, que el trabajo humano es la única fuente de riqueza. No hay otra. Piensen por un momento qué sería de los burgueses si desaparecieran los trabajadores. Terminarían muriendo de hambre exactamente igual como quieren que mueran los obreros, los campesinos, los empleados y mini empresarios.
El que no es fuente de riqueza puede morir, los burgueses no lo llorarán.
Se discuten a la solución de la crisis fiscal, pero sin pensar siquiera en los más elementales principios de humanidad. El capitalismo es inhumano y los derechistas también. El Fondo Monetario Internacional concentra la esencia de la ideología inhumana de todos los explotadores.
El Fondo Monetario Internacional será el nuevo mandamás en nuestro país. De manera velada lo reconocen el Presidente, sus ministros y todo el mundo de los plutócratas.
Para la clase trabajadora llegarán días duros y oscuros.
La luz reaparecerá si el pueblo es capaz de unirse y de luchar por una sociedad justa y decente.