Movimiento sindical prepara la lucha contra el desempleo y el hambre

Redacción Libertad: En un comunicado publicado en los medios, un gran frente sindical, en donde se encuentra organizaciones sindicales del sector público y privado, se pronunciaron contra las medidas adoptadas por el gobierno costarricense que favorecen al gran sector empresarial y financiero y contra la clase trabajadora y el pueblo en general.

«El gobierno del PAC viene profundizando su alianza con los intereses económicos del bipartidismo histórico PLN/PUSC, con la UCCAEP y los neoliberales radicales que ostentan puestos importantes del sector económico.», denuncian en el comunicado.

Las organizaciones del Monvimiento sindical denuncia que el ataque al sector popular y laboral del país quedó evidenciado con la Ley del Combo Fiscal, «el IVA ha elevado los precios de bienes y servicios que consumimos, con mayor impacto en alimentos y medicinas», indicaron y que al sector laboral se le incrementó el impuesto al salario y denunciaron que las restricciones presupuestarias afectan programas de asistencia social, educación y salud, «mientras al gran empresariado mediante una amnistía tributaria se les regaló ¢194.000 millones de colones.»

Las organizaciones sindicales denuncian que el sector empresarial y financieron han utilizado la pandemia para liquidar empleos, recortar o eliminar complementos salariales, modificar las jornadas laborales a su antojo y eliminar anualidades, entre muchas otras medidas que empobrecerá a millones de familias costarricenses.

Por otra parte, de acuerdo a la denuncia de los sindicatos, para dejar en claro sus acciones, los gobernantes han realizado «moratorias al pago de impuestos, reducción de tarifas eléctricas a grandes empresarios, readecuación de créditos empresariales, reducción a solo un 25% de la contribución patronal a los seguros de salud y de pensiones, suspensión de medidas contra los morosos o a quienes retienen indebidamente las cuotas obreras, afectando directamente las finanzas de la CCSS y el derecho a servicios oportunos y de calidad. Y además se les permite la evasión descarada de impuestos.»

Las organizaciones sindicales han manifestado dinalmente que «ha llegado la hora de luchar contra los que quieren acabar con la patria, de enfrentar a esta camarilla político empresarial y sus adalides en el PAC, PLN, PUSC, entre otros que ponen en riesgo la convivencia y la justicia social.»

Finalmente llamaron a prepararse, a la organización y movilización para defender el derecho al trabajo, al salario y a una vida digna.

Facebook Comments

Deja una respuesta